SaludServimedia celebra un nuevo Desayuno POP sobre ‘El valor del diálogo en salud’La agencia de noticias Servimedia acogerá el viernes a las 9.30 horas una nueva edición de los Desayunos POP de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para analizar con cinco expertos sanitarios 'El valor del diálogo en salud
SuicidioMadrid forma a profesores para la prevención del suicidio y autolesiones de adolescentesLa Comunidad de Madrid está formando a profesores para la prevención del suicidio y autolesiones de adolescentes y jóvenes. Se trata de una iniciativa conjunta de los responsables de Salud Mental de la Consejería deSanidad, en colaboración con las áreas territoriales de Educación
HistoriaUna aristócrata ordenó asesinar a su amante sacerdote en Londres hace casi 700 añosUn equipo de criminólogos dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha descubierto una nueva evidencia sobre el asesinato de un sacerdote, a quien le cortaron la garganta en una concurrida calle de Londres hace casi siete siglos, por encargo de una mujer noble y vengativa que era su amante
CulturaEl Inaem reabrirá en julio el Castillo Palacio de MagaliaEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) reabrirá el próximo 24 de julio el Castillo Palacio de Magalia, radicado en la localidad abulense de las Navas del Marqués, con el objetivo de convertirlo en “un centro de referencia para la creación artística” y en “un lugar de encuentro para el sector cultural, con especial atención a las artes escénicas y la música”
ArgandaEl PP destaca a Arganda del Rey como ejemplo de “cambio político” y transformaciónEl secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, eligió este sábado a Arganda del Rey como “un ejemplo de cambio político” en la Comunidad de Madrid y destacó la transformación de la localidad bajo el liderazgo del alcalde popular, Alberto Escribano, pasando de la “incertidumbre y parálisis a la estabilidad”
AgriculturaLas lluvias de primavera ponen en alerta a los viticultores frente al oídio y el mildiuLa acumulación de lluvias de esta primavera, agudizada en las últimas dos semanas por las fuertes tormentas eléctricas que han dejado un importante volumen de agua, ha puesto en alerta a los consejos reguladores de las denominaciones de origen de vino de Castilla y León. El cultivo contará este año con más tratamientos de lo habitual para protegerse del oídio y el mildiu
ZaragozaApuñalado un menor en el campus de la Universidad de Zaragoza y otro menor detenidoEl campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza vivió este mediodía una violenta escena tras la agresión a un menor de edad que fue trasladado en ambulancia a un centro hospitalario. La Policía Nacional confirmó la detención de otro menor de edad como presunto responsable de un delito de lesiones con arma blanca
SaludEl Instituto de Salud Carlos III halla avances en glioblastoma gracias al uso de modelos alternativos de investigaciónUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación sobre glioblastoma, un tipo cáncer que afecta al cerebro, centrada en estudios de cribado de moléculas con capacidad para convertirse en nuevos tratamientos. Los resultados señalan que un inhibidor con funciones antiinflamatorias y neuroprotectoras, actualmente utilizado en esclerosis múltiple, podría ser útil para tratar este tipo de tumores
EmpresasLa IA se abre paso en la auditoría y se apuesta por una mayor formación para la plena implementación en todo el sectorLa Inteligencia Artificial (IA) empieza a consolidarse en el sector de la auditoría en España. Aunque solo el 27% de las firmas ha desarrollado una estrategia integral de IA, un 61,5% de los auditores ya emplea esta tecnología en su actividad profesional diaria, según el informe 'El reto de la Inteligencia Artificial para la Auditoría', impulsado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC)
TecnológicasTelefónica lanza una app de uso intermodal de transporte público y privadoTelefónica Empresas ha lanzado una aplicación para facilitar el uso intermodal del transporte en las ciudades, que permitirá planificar, reservar y pagar en una única plataforma todos los desplazamientos que se hagan durante una ruta
HistoriaUna aristócrata mandó asesinar a un sacerdote en Inglaterra hace casi 700 añosUn equipo de criminólogos dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha descubierto una nueva evidencia sobre el asesinato de un sacerdote, a quien le cortaron la garganta en una concurrida calle de Londres hace casi siete siglos, por encargo de una mujer noble y vengativa
ComercioEl stock comercial creció un 1,1% en el primer trimestreLas existencias de mercaderías del comercio aumentaron en el primer trimestre un 1,1% respecto al mismo periodo de 2024, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl precio de la vivienda se dispara y sube un 12,2% en el primer trimestre del añoEl precio de la vivienda sufre una fuerte subida y sube un 12,2% en el primer trimestre del año, la mayor subida interanual desde el primer trimestre de 2007 y 0,9 puntos más que al cierre del último trimestre del año pasado, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
HistoriaUna aristócrata mandó asesinar a un sacerdote en Inglaterra hace casi 700 añosUn equipo de criminólogos dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha descubierto una nueva evidencia sobre el asesinato de un sacerdote, a quien le cortaron la garganta en una concurrida calle de Londres hace casi siete siglos, por encargo de una mujer noble y vengativa
Transición ecológicaCientíficos proponen un Fondo Mundial de Minerales frente a las tensiones comercialesUn equipo de científicos de las Naciones Unidas y expertos mundiales plantearon este viernes la creación de un Fondo Mundial de Minerales como mecanismo de gobernanza multilateral y cooperativo que garantice un acceso justo, sostenible y libre de conflictos a minerales críticos, ante la intensificación de las guerras comerciales, las tensiones geopolíticas y la creciente demanda de inteligencia artificial y tecnologías limpias