BancaSabadell lanza una recompra sobre bonos subordinadosEl Banco Sabadell ha lanzado una oferta de recompra sobre una emisión de bonos subordinados con importe de 500 millones de euros que vence en 2026 y con un cupón del 5,625%
ConsumoEl Ministerio de Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por posibles prácticas abusivasEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado un nuevo expediente sancionador a una aerolínea 'low cost' por posibles prácticas abusivas en el ámbito del transporte aéreo de pasajeros, el sexto expediente de este tipo que abre tras los que derivaron en las multas por un importe de 179 millones de euros firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra cinco aerolíneas de bajo coste
LegislaturaAmpliaciónDíaz mantiene que no va a ser “un instrumento para que caiga el Gobierno” tras la reunión sin avances entre PSOE y SumarLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantuvo este miércoles que ella no va a ser “un instrumento, como quiere el PP, para que caiga el Gobierno de España”, pese a la reunión celebrada entre el PSOE y Sumar por los presuntos casos de corrupción conocidos en junio y que, según Sumar, acabó sin avances
Cumbre cooperaciónAlbares pide cumplir con el objetivo del 0,7% del PIB para Ayuda Oficial al DesarrolloEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, instó este miércoles a los países participantes en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de Sevilla a destinar el 0,7% del Producto Nacional Bruto a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
ViviendaCCO0 considera insuficiente la cesión de activos de Sareb a Sepes y pide dedicar el 1% del PIB a promoción de viviendaCCOO afirmó este miércoles que el plan de cesión de activos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) -40.000 viviendas y 2.400 suelos para construir otras 55.000 viviendas- a la Entidad Pública de Suelo (Sepes) anunciado este martes tendrá un impacto "muy limitado" para paliar la crisis de vivienda y aseguró que haría falta destinar anualmente al menos el 1% del PIB a políticas de vivienda, cuadruplicando los 3.500 millones que se dedican actualmente, para solventar el problema habitacional que sufre España
LaboralCEOE pide al Gobierno “visión de Estado ” en empleo y potenciar la formación y el sistema de cuidadosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) puso en valor este miércoles la reducción del paro y la creación de empleo en junio, pero instó al Gobierno a analizar los datos del mercado laboral “con visión de Estado y largo plazo”, ocupándose de cuestiones “nucleares” como la igualdad de género y la formación en el trabajo a lo largo de la vida
PSOEAvanceSumar reclama al PSOE medidas concretas contra la corrupción y no un mero "maquillaje"El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, reclamó este miércoles al PSOE que adopte medidas contundentes, y no un simple "maquillaje", para evitar que la legislatura "embarranque" por la corrupción, tras una reunión urgente de la comisión de seguimiento de la coalición de Gobierno
PSOEÓscar López niega que Sánchez avisase a Ábalos de que Koldo estaba siendo investigado por la UCOEl ministro de Transformación Digital y Función Público, Óscar López, negó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisase al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, investigado por presuntos delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación; de que su por aquél entonces asesor Koldo García, también hoy investigado, estaba siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
ClimaBruselas propone reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La Comisión Europea propuso este miércoles una modificación de la Ley Europea del Clima para fijar un objetivo climático de reducción de un 90% de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 en comparación con los niveles de 1990
Moción de censuraFeijóo: "Puigdemont sabe perfectamente que no voy a ir a Waterloo a negociar con él"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “sabe perfectamente” que él no va a “negociar” una moción de censura con él ni en Waterloo ni en “ningún” otro sitio. De hecho, circunscribió las conversaciones con los independentistas catalanes sobre la viabilidad de la legislatura a su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras
MadridEl PSOE pide un estudio para saber cuántos inmuebles vacíos de propiedad municipal podrían ser vivienda públicaLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, avanzó este miércoles que su grupo pedirá al Ayuntamiento en la próxima Comisión de Vivienda del Consejo Social de la ciudad un estudio para saber cuantos inmuebles de titularidad municipal que actualmente están vacíos y sin uso dotacional se podrían dedicar a construir vivienda pública
FútbolLa Justicia estima el recurso de LALIGA contra Real Madrid TV por sus videos con críticas al estamento arbitralLALIGA consiguió que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid estimase el recurso interpuesto por la organización presidida por Javier Tebas, revocando así la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que el 21 de noviembre de 2024 había rechazado estudiar el recurso de LALIGA alegando su falta de legitimación y competencias para denunciar los videos de Real Madrid contra el estamento árbitral en las temporadas 22/23 y 23/24
PSOERodríguez afirma que Sánchez dará una "respuesta política" en el Comité Federal del PSOELa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este miércoles que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dará una "respuesta política" ante los supuestos casos de corrupción que afectan a exmiembros destacados del partido y lamentó que estas noticias estén "echando por tierra" el esfuerzo tanto del Gobierno como de los militantes socialistas que trabajan "día a día" en defensa de unos valores
ViviendaAcadémicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su accesoLa Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda