ViviendaEl PSOE dice que se está “ultimando” un protocolo entre el Gobierno y la Generalitat para que viviendas de la Sareb pasen al parque catalánLa diputada de ERC Etna Estrems defendió este martes una proposición no de ley en la que pide, entre otros puntos, transferir las viviendas de la Sareb y Sepes a las comunidades autónomas para ampliar el parque público en un máximo de tres meses, y el diputado del PSOE Arnau Ramírez respondió que las viviendas de Sareb tienen que pasar a la empresa pública de vivienda y “se está ultimando un protocolo” entre Gobierno y Generalitat para que "pasen a formar de la vivienda pública catalana"
GazaEl Gobierno apunta que no se debe “dejar pasar” la oportunidad de ratificar el embargo de armas a IsraelEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este martes que ratificar mañana el decreto sobre el embargo de armas a Israel es una oportunidad que “no debemos dejar pasar”, pese a que su convalidación está todavía en el aire, ya que Podemos reclamó hoy mismo al Gobierno que retire este decreto, que tildó de “fake”
PSOEAmpliaciónTellado exige al PSOE los resguardos de retiradas de efectivo y ve “imposible” que Sánchez “no conociera” los pagosEl secretario general del PP, Miguel Tellado, exigió este sábado al PSOE que muestre los resguardos de las retiradas de dinero en efectivo de las cuentas del partido y aseguró que es "es imposible" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no conociera, no consintiera y no encubriera" los presuntos pagos en sobres al exministro José Luis Ábalos
PolíticaVídeoRosa Díez cree que Bildu gobernará con ayuda de Sánchez porque "blanquear a ETA es blanquear a todas sus marcas"La exlíder de UPyD Rosa Díez tiene claro que, tarde o temprano, Bildu gobernará en el País Vasco. Y que lo hará gracias a la labor que comenzó el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de "meter a ETA en las instituciones" como consecuencia de las negociaciones con la banda terrorista para su desaparición. Algo que implicó no solo "blanquear a ETA", sino también "blanquear a todas sus marcas"
FlotillaAyuso: “Quien con Bildu se acuesta, secuestrado se levanta”La presidenta de la Comunidad de Madrid de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó que tanto los integrantes de la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza como la izquierda en España “ha sido oír la palabra paz y casi se rompen” porque “quien con Bildu se acuesta, secuestrado se levanta”
PresupuestosBravo (PP): “Bildu es el único socio que Sánchez tiene ahora mismo para aprobar los Presupuestos”El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, lamentó este miércoles que España acumula “1.000 días” desde que se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y cuestionó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda sacar adelante unas nuevas cuentas públicas para 2026 porque “el único socio que tiene ahora mismo es Bildu”
GazaÁlvarez (UGT) reconoce que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelíEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, volvió a mostrarse a favor de que España haga todo lo posible para evitar el comercio con Israel mientras el “genocidio” contra Gaza no concluya, aunque reconoció que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelí, puesto que el capital del país hebreo “está en este momento en una expansión brutal”
IgualdadRedondo reabre la guerra soterrada del feminismo en el PSOELa ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su reprobación en el Congreso el pasado miércoles reabren la guerra soterrada del feminismo en el PSOE por su gestión con las pulseras antimaltrato
PPFeijóo y sus barones firman hoy la ‘Declaración de Murcia’ e inauguran el nuevo discurso migratorio del PPEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, suscribirá este domingo con sus presidentes autonómicos la ‘Declaración de la Región de Murcia’, un documento con el que abre una estrategia para apropiarse de la bandera de la lucha contra la inmigración ilegal y la criminalidad, que culminará con un plan legislativo que presentará a lo largo de las próximas semanas
TrabajoNavarra es la séptima comunidad en tasa de actividad de personas con discapacidadLa consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Navarra, Carmen Maeztu, destacó este jueves que el informe Odismet de la Fundación ONCE sitúa a la comunidad foral como la séptima en tasa de actividad de personas con discapacidad
MigraciónPP, Junts y Vox se unen para pedir al Gobierno endurecer los controles documentales de los permisos de paternidad de extranjerosJunts, PP y Vox aprobaron este miércoles en el Congreso una proposición no de ley (PNL) con la que los de Puigdemont pedían al Gobierno reforzar los controles documentales a extranjeros que solicitan permisos de paternidad para evitar casos de fraude, una iniciativa que contó con el rechazo frontal de los socios del Gobierno, PSOE y Sumar, así como del resto de socios de investidura, incluido el PNV, pues supone “señalar” e introducir más burocracia solo para una parte de la ciudadanía. La PNL cosechó 176 votos a favor y 171 en contra
CataluñaEl traspaso de competencias sobre inmigración a Cataluña se desactiva en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la admisión a trámite de la proposición de ley orgánica para la delegación de competencias estatales migratorias a la Generalitat de Cataluña por 173 votos a favor, 177 en contra y ninguna abstención
CortesEl Congreso da el primer paso para que el Tribunal Constitucional resuelva los traspasos de competenciasEl Pleno del Congreso aprobará una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para que tenga “la última palabra”, resuelva los traspasos de competencias y se pueda evitar así que los tribunales ordinarios puedan “obstaculizarlos”, como sucedió en abril con la homologación de títulos universitarios foráneos cuando el Supremo anuló la transferencia a Euskadi de esta competencia acordada entre la Administración del Estado y la vasca
MigraciónJunts se desmarca de la mayoría de la investidura y defiende reforzar los controles documentales para los permisos de paternidad de extranjerosJunts defendió este martes en el Congreso una proposición no de ley para reforzar los controles documentales a extranjeros que solicitan permisos de paternidad para evitar casos de fraude, una iniciativa que contó con el apoyo crítico de Vox y con la petición del PP de tratar esta cuestión con rigurosidad pero que, en cambio, se encontró con el rechazo de los socios del Gobierno, PSOE y Sumar, así como del resto de socios de investidura, incluido el PNV, pues supone “señalar” e introducir más burocracia para una parte de la ciudadanía únicamente