LaboralLa Airef dice que un impacto “completo” de la subida del SMI debe tener en cuenta “otros efectos” como en la desigualdadLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, señaló este martes que un estudio de impacto “completo” sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) también tiene que tener en cuenta además de los efectos en el empleo "otra serie de efectos en términos de desigualdad, de consumo, de precios, de pobreza”
SinhogarismoLa UE lanza la Plataforma Europea para Combatir el SinhogarismoLa UE puso en marcha este lunes la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo con el objetivo de “impulsar el diálogo, facilitar el aprendizaje mutuo, mejorar los datos y el seguimiento y reforzar la cooperación entre todas las partes” que trabajan para hacer frente a este problema
Sector financieroTorres (BBVA) dice que “hay que fijarse menos en el empleo que se pierde en la actividad del pasado” y ayudar a “transicionar hacia el futuro”El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este lunes que “hay que fijarse menos en el empleo que se pierde en la actividad del pasado”, ya que ésta es “muy transaccional y de poco valor añadido”, y centrarse en “ayudar” a sus clientes “a tener una mayor salud financiera”, a “transicionar hacia la economía del futuro” y “paliar los efectos negativos” que la transformación tendrá sobre determinados colectivos
MayoresSatse denuncia que la creación del título superior en gestión de servicios en centros gerontológicos generará desempleoEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha remitido al Ministerio de Educación su rechazo a la creación del título de técnico superior en gestión de servicios en centros gerontológicos porque “no supondrá una mejora en la atención y cuidados que deben prestarse a las personas mayores y dependientes residentes en este tipo de recursos sociosanitarios” y porque “provocará la destrucción de empleo” de enfermeras y auxiliares de Enfermería
LaboralFedea apuesta por “modular” los costes del despido para incentivar el contrato indefinido y reducir la dualidad laboralLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuesta por “modular” los costes del despido para incentivar el contrato indefinido y reducir la dualidad laboral y plantea valorar en los despidos procedentes por causas objetivas y empresariales, incluidos los despidos colectivos, una indemnización mínima entre los 12 días por año trabajado de los contratos temporales y los 20 días de los indefinidos
Fondos europeosVídeoOtis pide financiación ‘blanda’ del ICO para ayudar a las familias a hacer accesibles 1,5 millones de edificios sin ascensorOtis cree que el Gobierno debería crear “una dotación económica suficiente” como para activar a través de la banca créditos ‘blandos’ del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con entre un año y tres de carencia en intereses, para que todas las familias puedan encarar el coste que supone instalar un ascensor y convertir así en accesibles los 1,5 millones de edificios que actualmente carecen del mismo en España
EmpleoEl Estado aprobó más de 750 plazas reservadas a personas con discapacidad en 2020La Administración General del Estado (AGE) aprobó un total de 769 plazas de nuevo ingreso para personas con discapacidad en 2020, según el informe sobre el Acceso de estas personas al empleo público en 2018 y 2019 al que tuvo acceso Servimedia
Día RefugiadosUna de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudiosUn 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas
Unión EuropeaDolors Montserrat: “Necesitamos poner a los ciudadanos en el centro de las políticas de la Unión Europea”La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, recordó este sábado que “necesitamos poner a los ciudadanos en el centro de las políticas de la Unión Europea”, donde “todos tenemos grandes ideas y proyectos que queremos llevar a cabo”, por lo que “es nuestro turno, el futuro somos los ciudadanos”
EmpresasCCOO ve en la jornada de cuatro días de Telefónica y los ERTE “herramientas” para encarar el regreso a la actividadEl secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ve la jornada de cuatro días que proyecta testar Telefónica y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como “herramientas de flexibilidad interna” para encarar la reactivación de la actividad tras la pandemia o, incluso, en sectores en transformación por intensivo uso de las tecnologías
MadridMadrid convocará casi 7.000 puestos de empleo público hasta 2023El Ayuntamiento de Madrid incluirá en su Oferta de Empleo Público (OEP) de los años 2019 al 2023 casi 7.000 puestos de trabajo, de los cuales 4.161 serán de promoción interna y 2.513 serán de turno libre
InvestiduraAmpliaciónAyuso define un Gobierno continuista e incorpora a Dancausa, Izquierdo y Rivera de la CruzLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha definido un Gobierno continuista formado por nueve consejerías, donde consolida a los consejeros que han trabajado con ella desde 2019, incorpora a Concepción Dancausa y Carlos Izquierdo, y recupera a Marta Rivera de la Cruz, que también formó parte del Consejo de Gobierno hasta la convocatoria de las pasadas elecciones del 4 de marzo
LaboralEscrivá cifra en 76.000 los trabajadores que han salido de los ERTE en la primera quincena de junioEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes que en la primera quincena de julio han salido 76.000 personas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) respecto al cierre de mayo, unos resultados “razonables” aunque “no espectaculares”
LaboralVídeoCCOO pide subir este año el SMI porque será “tractor” de la reactivaciónEl secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, instó este viernes al Gobierno a aumentar este año el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como ha aconsejado el comité de expertos porque el alza de la inflación perjudicará a quienes tienen menor renta pudiendo afectar al consumo y la mejorar ejercerá un efecto “tractor” en la recuperación