Ley amnistíaSánchez dice que el aval a la ley de amnistía compensa los "ataques" que ha recibido por promoverlaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el previsible aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía compensa los "ataques" que ha recibido en los últimos años su Ejecutivo por promover esta norma a petición de los partidos independentistas catalanes
ApagónMarlaska revela que durante el apagón desplegó 30.000 agentes y la criminalidad bajó un 50%El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó este miércoles en el Congreso que coincidiendo con el apagón eléctrico del pasado 28 de abril se registraron en España un total de 5.354 infracciones penales, lo que supuso una reducción de casi el 50% respecto a la semana anterior
Seguridad vialEl Congreso pide a la DGT más examinadores para acabar con el "colapso" en las pruebas prácticasLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley presentada por el PP que insta al Gobierno, más concretamente a la Dirección General de Tráfico (DGT), a ampliar la plantilla de examinadores en "todas" las jefaturas provinciales de Tráfico y adoptar las "medidas adicionales" necesarias para "acabar con la situación de colapso a la hora de acceder al examen práctico de conducir"
EnergíaAmpliaciónLa CNMC inspeccionará cada tres meses la capacidad de las plantas eléctricas para controlar la tensiónEl Gobierno va a mandatar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe trimestral sobre el cumplimiento de las plantas de generación con obligaciones en el control de la tensión y da un plazo de seis meses para que elabore el primero de estos informes
'Caso Koldo'Morant califica de “sinvergüenzas” a los implicados en el ‘caso Koldo’ y pide que “todo el peso de la ley” caiga sobre ellosLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en Valencia (PSPV), Diana Morant, calificó este lunes de “sinvergüenzas” a los implicados en el ‘caso Koldo’, concretamente, al exministro José Luis Ábalos, el exasesor Koldo García y al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y pidió que “todo el peso de la ley” caiga sobre ellos
CorrupciónMás Madrid defiende que la corrupción cero “sí existe” y seguirá en el Gobierno de Sánchez mientras pueda “transformar”La portavoz municipal y miembro de la dirección de Más Madrid, Rita Maestre, aseguró este lunes que la corrupción cero “sí existe” y que su partido, integrado a nivel nacional en Sumar, seguirá en el Gobierno conformado por el presidente, Pedro Sánchez, mientras pueda “transformar”, aunque recordó que un pacto de Gobierno no es un “compromiso incondicional”
JuventudLos jóvenes piden unidades móviles de salud mental, campañas contra adicciones digitales y más vivienda públicaLos jóvenes proponen al Gobierno que se mejore el acceso a la salud mental, especialmente en el entorno rural mediante unidades móviles y refuerzo de profesionales; la creación de espacios seguros de socialización y apoyo emocional; y la realización de campañas frente a las adicciones digitales y consumo de sustancias. En el ámbito económico, piden un mayor parque público de vivienda juvenil, reducir la precariedad laboral, regular las prácticas no remuneradas y mejorar el transporte público, especialmente con tarifas asequibles en zonas poco pobladas
ClimaEl 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticosEl 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan
Lgtbi+El Congreso insta al Gobierno a que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en HungríaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 votos a favor, 136 abstenciones y 33 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las instituciones europeas medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE)