UniversidadesRepresentantes de los estudiantes muestran su “oposición unánime” a la ‘ley Castells’El pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) ha manifestado su “rechazo frontal” al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), porque "supone una pérdida de derechos y garantías estudiantiles, mientras aumenta el poder de los rectores y las rectoras"
#VacúnaTEEl dióxido de cloro reaparece en un bulo que achaca a este peligrosa sustancia el freno de la Covid-19 en BoliviaLa pandemia de Covid-19 está remitiendo en Bolivia gracias a la “campaña de vacunación masiva” organizada por las autoridades sanitarias y no por el uso de dióxido de cloro, como sostiene un bulo que se ha extendido por las redes sociales con afirmaciones falsas del médico mexicano Manuel Aparicio Alonso, quien argumenta que el uso de esta peligrosa sustancia es la causante de la reducción de casos de coronavirus en el país
AguaEl Gobierno duplicará la inversión en nuevos planes de riesgo de inundación hasta 2027El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prepara unos nuevos Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) para las cuencas intercomunitarias con una inversión prevista de unos 2.000 millones entre 2022 y 2027, lo que supone más del doble respecto a los planes del primer ciclo, aprobados en 2016
LuzCiudadanos insiste al Gobierno en crear una mesa de la energía para analizar el precio de la luzCiudadanos insistió este jueves al Gobierno en la necesidad de convocar una mesa de la energía formada por expertos y actores políticos, en la que se analicen las consecuencias de la escalada de precios en la factura de la luz y se busquen soluciones “técnicas y realistas”, algo que este partido ya pidió el pasado 26 de agosto
Sector automovilísticoEspaña avanza 2,3 puntos en electromovilidad en el segundo trimestre pero aumenta su brecha respecto a Europa, según AnfacEl aumento en la penetración en el mercado de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público en España en el segundo trimestre del año se ha traducido en un incremento de 2,3 puntos en su valoración en el indicador global de electromovilidad respecto al primer trimestre, aunque la brecha respecto a Europa - cuya valoración crece en seis puntos- se amplía hasta los 28,5 puntos, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Previsiones macroeconómicasEl panel de Funcas sube cinco décimas la tasa media anual de inflación para este año, hasta el 2,4%El Panel de la Fundación de cajas de ahorros (Funcas) prevé que la inflación continúe por encima del 3% los próximos meses como consecuencia del encarecimiento de los productos energéticos, y estima que la tasa media anual de 2021 sea del 2,4%, cinco décimas más respecto a su anterior previsión
LaboralEl coste laboral de las empresas registra una subida récord del 13,2% en el segundo trimestreEl coste laboral de las empresas se situó en el segundo trimestre de este año en 2.766,39 euros por trabajador y mes, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al mismo periodo de 2020, la mayor subida interanual en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE) que arranca en 2000
ClimaEl cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONUEl cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro
Covid-19Sanidad propone vacunar con una tercera dosis a los mayores de residencias a partir del 4 de octubreLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que la Ponencia de Vacunas, reunida este mediodía, propuso vacunar con una tercera dosis de refuerzo de la Covid-19 a las personas mayores que viven en residencias a partir del 4 de octubre y que tendrá que ser analizada mañana por la Comisión de Salud Pública
Recibo de la luzVox propone que la Comunidad de Madrid contribuya a bajar la factura de la luzEl portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, dijo este martes que se puede bajar el recibo de la luz rebajando sus impuestos y destacó que parte de la solución está en manos de las comunidades autónomas
IgualdadIgualdad elaborará un Libro Blanco que ponga las bases de un “sistema estatal de cuidados”La Mesa Asesora para los Cuidados impulsada por el Ministerio de Igualdad y en la que participarán también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020, el de Trabajo y Economía Social, el de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración y el de Educación, además de más de 50 asociaciones feministas y de cuidados, así como los sindicatos y la CEOE elaborará un Libro Blanco que fijará “los cambios normativos hacia un sistema estatal de cuidados”
TribunalesEl Supremo avala la exigencia de la Xunta de exigir pasaporte Covid para acceder a bares y discotecas en GaliciaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha autorizado la obligación de exhibir el pasaporte Covid en establecimientos de ocio y restauración de Galicia, acordado por la Xunta gallega el pasado mes de agosto para reducir los contagios, al considerar que la medida es idónea, necesaria y proporcionada
TribunalesEl Supremo desestima el recurso de la Fiscalía contra la limitación en reuniones familiares en ExtremaduraLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 26 de agosto, que ratificó el acuerdo del Gobierno extremeño, de 25 de agosto, por el que se declaró el nivel de alerta sanitaria 3 en el ámbito del área de salud de Cáceres. El recurso de la Fiscalía únicamente impugnaba la limitación a cuatro del número máximo de personas en reuniones familiares salvo que se tratase de convivientes
Escudo socialEl Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley