SaludDaño Cerebral Estatal pide una estrategia nacional específica para este colectivoLa presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este miércoles una estrategia nacional para atender a este colectivo y hacer frente a una situación “que va en aumento”, y criticó que tras el alta hospitalaria no existe "un recurso de rehabilitación adecuado" en la mayoría de los casos
Día PsoriasisArranca la campaña ‘Psomos Inconformistas’ para dar voz a los pacientes que desafían la psoriasisLa asociación de pacientes Acción Psoriasis y la biofarmacéutica internacional UCB han lanzado la campaña ‘Psomos inconformistas: en psoriasis vamos a por más’, con la revisión de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), para empoderar a los pacientes e y para que la enfermedad no les defina o les limite
OsteoporosisEl 70% de los pacientes con osteoporosis sufre una primera fractura ósea antes de ser diagnosticado de la enfermedadLa osteoporosis es una enfermedad “grave, silente, crónica y de enorme impacto sanitario y social” que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque ellas la padecen "con mayor frecuencia" tras la menopausia. El 70% de los pacientes con esta dolencia sufren su primera fractura ósea antes de ser diagnosticados, por lo que médicos, pacientes y expertos en descalcificación de huesos reclaman que se refuerce la prevención a través de la Atención Primaria con el fin de lograr una "detección precoz" de la enfermedad
TransportesVueling lanza una campaña para sensibilizar sobre la detección precoz del cáncer de mamaVueling ha lanzado la campaña ‘Safety Check, el control de seguridad que marca la diferencia’, con la que transforma distintos espacios de su ecosistema vinculados a la experiencia de vuelo como los mostradores de facturación, las pantallas del aeropuerto o el interior de sus aviones, para recordar la importancia de los controles periódicos para la detección precoz del cáncer de mama
FAOEl papa León XIV clama contra las guerras que provocan la muerte de seres humanos víctimas del hambreLeón XIV pidió este jueves ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra en Roma, que se ponga fin "inmediatamente" a las guerras que provocan la muerte de seres humanos víctimas del hambre porque, "es un fracaso colectivo, una aberración ética". "Si el hambre es derrotado, la paz será el terreno fértil del que nacerá el bien común de todas las naciones", expresó
Infancia12 millones de niñas se casan cada año antes de cumplir los 18 años, a pesar de ser una práctica ilegalDoce millones de niñas en el mundo se casan cada año antes de cumplir los 18 años, a pesar de que la práctica es ilegal en la mayoría de los países, según denuncia el Informe sobre el ‘Estado Mundial de las Niñas 2025. Déjame ser una niña, no una esposa: Experiencias de niñas que viven el matrimonio infantil’ que Plan Internacional España presentó este martes en el Congreso de los Diputados
ComunicaciónVuelve a las ondas la inclusión de las personas con discapacidad de Radio XXIIIEl equipo de Radio XXIII, un proyecto inclusivo de la Fundación Juan XXIII para fomentar la comunicación, expresión y desarrollo de personas con discapacidad intelectual y/o física, arranca una nueva temporada cargada de ilusión y entusiasmo por el regreso a las ondas
Salud mentalAntonio Orozco desnuda sus problemas de salud mental: "Estaba más ocupado en llenar la nevera que el alma"Antonio Orozco es uno de los músicos con más talento de España y con mayor éxito por la sinceridad de sus canciones. Pero ser una estrella con más de 1,5 millones de discos vendidos y con más de 2.500 conciertos en Europa y Latinoamérica no impide sufrir. No hay blindaje para eso. Hace justo dos años tocó fondo física y psicológicamente. Tuvo que abandonar todo y ahora regresa tras aprender que es imposible ser feliz sin conocerse a sí mismo y sin asimilar una vida repleta de adversidades
Casa RealEl Rey, en el Foro La Toja: "Ni la radicalidad ni la división aportan soluciones"Felipe VI llamó este jueves a la unidad frente a la "coerción y la crudeza" del actual orden mundial durante su intervención en el 'VII Foro La Toja', donde aseguró que "ni la radicalidad ni la división aportan soluciones, como tampoco lo hace un liderazgo que se queda en la simple retórica"
GeopolíticaDmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz 2021, se une al ‘Vigo Global Summit 2025’El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Muratov, estará en España en el marco del congreso internacional ‘Vigo Global Summit’, que se celebrará el 12 y 13 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo, según anunció este miércoles el delegado del Estado de la Zona Franca de Vigo, David Regades
FarmacéuticosLos farmacéuticos lanzan ‘Detrás del Medicamento’ para mostrar su trabajo en el desarrollo de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Industria, puso en marcha la iniciativa ‘Detrás del medicamento’, una serie de vídeos que muestra el trabajo que realizan los farmacéuticos en las distintas fases de desarrollo de un fármaco: desde la investigación hasta su formulación y producción, pasando por los controles de calidad y los trámites para autorizarlo y comercializarlo
Turismo accesibleCocemfe exige garantizar el derecho al turismo inclusivoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclamó garantizar el acceso pleno, autónomo y seguro al turismo para las personas con discapacidad. Esta demanda se realiza como preámbulo de la celebración, este sábado, del Día Mundial del Turismo bajo el lema 'Turismo y transformación sostenible'
FarmacéuticosLos farmacéuticos lanzan ‘Detrás del Medicamento’ para mostrar su trabajo en el desarrollo de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Industria, puso en marcha la iniciativa ‘Detrás del medicamento’, una serie de vídeos que muestra el trabajo que realizan los farmacéuticos en las distintas fases de desarrollo de un fármaco: desde la investigación hasta su formulación y producción, pasando por los controles de calidad y los trámites para autorizarlo y comercializarlo
Prevención del suicidioEl suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en EspañaEl suicidio constituye uno de los principales retos de salud pública en España, ya que cada día, más de 11 personas se quitan la vida y más de 200 lo intentan. Según datos recientes, en España se han registrado 4.116 en 2023, el doble que por accidentes de tráfico y constituye la segunda causa de muerte no natural
AlzheimerCeafa exige “igualdad de derechos” para las personas con alzhéimer y sus familiasCon motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) alza la voz en representación de los casi cinco millones de personas en España que conviven con la enfermedad (entre quienes la padecen directamente y sus familiares). Este año bajo el lema 'Igualando Derechos', Ceafa reclama un trato “justo, digno y específico para este colectivo, cuyos derechos se ven limitados según avanza la enfermedad”
IncendiosVecinos de El Bierzo agradecen al Rey su visita y señalan que "el castaño de su padre se ha quemado"Los vecinos afectados por los incendios que han calcinado más de 141.000 hectáreas en dos semanas en Castilla y León agradecieron este miércoles la visita de los Reyes a Las Médulas (León) y señalaron que el castaño cuya titularidad los vecinos de El Bierzo otorgaron a los reyes eméritos ha quedado calcinado a consecuencia del incendio declarado a principios de agosto
Cooperación2024 bate el récord en muertes de trabajadores humanitarios con 281 fallecidosEl año 2024 concluyó con el mayor número de trabajadores humanitarios fallecidos desde que existen registros. En total, 281 de estos profesionales murieron cuando trabajaban en labores de asistencia humanitaria; de los cuales 178 perdieron la vida en Gaza
Trata de personasApramp recuerda que la trata de personas es un “crimen organizado” y exige una ley integral contra ellaLa Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), se sumó a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra este miércoles, reivindicando que “la trata de personas es un crimen organizado: acabemos con la explotación”, y exigiendo que se desarrolle ya una ley integral contra ella