Búsqueda

  • Tecnología Funcas relaciona el despliegue de banda ancha con el aumento de enfermedades mentales en adolescentes El acceso a Internet por fibra óptica (FTTH) ha influido en un incremento de los diagnósticos hospitalarios de problemas de salud mental, abuso de drogas y autolesiones entre adolescentes de 10 a 19 años, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia privada
  • Cáncer de páncreas El cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenes El cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenes y en la actualidad menos del 8% de los pacientes sobreviven cinco años tras el diagnóstico, por lo que la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) ha lanzado un ‘Decálogo para un presente y un futuro del cáncer de páncreas con más vida y de mejor calidad’ Noticia privada
  • Cáncer La AECC lanza la convocatoria dedicada a la biología de la prevención del cáncer La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través de la Fundación Científica, ha presentado para 2026 la convocatoria de ayudas a la investigación oncológica en España, con una inversión superior a los 40 millones de euros de este año, destinada a proyectos que aborden todas las fases de la enfermedad, así como proyectos vinculados a cánceres de baja supervivencia, a la prevención de la enfermedad y a la innovación Noticia privada
  • Alzheimer Ceafa subraya la importancia del diagnóstico diferencial en demencias La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebró este jueves un nuevo webinar bajo el título ‘Qué puede parecer una demencia, pero no lo es’, un encuentro que puso sobre la mesa la importancia del diagnóstico diferencial en las fases iniciales de la enfermedad de alzhéimer y otras demencias Noticia privada
  • ITS La OMS alerta del aumento de casos de gonorrea resistente a los medicamentos La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que la gonorrea, una infección de transmisión sexual, es cada vez más resistente a los antibióticos, según nuevos datos de su ‘Programa Mejorado de Vigilancia Antimicrobiana Gonocócica’ (Egasp), que monitoriza esta enfermedad Noticia privada
  • Cáncer de mama El 33% de las pacientes con cáncer de mama abandonan o no siguen bien el tratamiento tras cirugía El 33% de las mujeres con cáncer de mama abandonan o no siguen de forma correcta el tratamiento endocrino tras la cirugía, por lo que pacientes, oncólogos, enfermeras, psicooncólogos y farmacéuticos de hospital propusieron crear un protocolo de seguimiento e identificación de señales de alerta en España Noticia privada
  • Salud El actor Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” tras su diagnóstico de EPOC El actor y paciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” desde que fue diagnosticado de esta patología, pues gracias a un “diagnóstico precoz” ha cambiado su alimentación, hace más ejercicio y está poniendo “remedio y freno” a la enfermedad Noticia pública
  • Sanidad Los pacientes con cáncer de pulmón demandan un mayor compromiso para abordar la enfermedad La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación Más Que Ideas (FMQI) presentaron este miércoles en Madrid la declaración ‘Cáncer de pulmón: una prioridad sanitaria y social’, en la que se demanda un mayor compromiso político, sanitario y social para abordar la enfermedad Noticia privada
  • Salud Profesionales sanitarios y pacientes de EPOC piden actualizar la Estrategia Nacional sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) reclamaron este martes la actualización de la Estrategia Nacional sobre esta patología, que lleva más de una década sin ser revisada, y solicitaron un abordaje integral de la enfermedad centrado en el diagnóstico precoz, el tratamiento eficaz y el manejo de exacerbaciones Noticia pública
  • Sanidad La AECC alerta de que el cáncer “se ha despriorizado” en Europa por el cambio geopolítico El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, advirtió este martes en el Foro Salud de que el cáncer “se ha despriorizado” en Europa por el cambio geopolítico mundial que sitúa ahora en primera línea la defensa, la inmigración y el medio ambiente, pese a que los tumores “aumentan de forma preocupante en menores de 50 años” Noticia privada
  • Premios La Fundación FERO entrega 380.000 euros para impulsar la investigación oncológica en España La Fundación FERO entregó este lunes 380.000 euros para impulsar la investigación oncológica en España con su II Premio ADN y dos becas punteras que abordan retos clave de la oncología actual: la inmunoterapia de precisión y el tratamiento del cáncer pediátrico Noticia privada
  • Medicamentos Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este lunes la disponibilidad en España de Beyonttra (acoramidis), el primer tratamiento que ofrece una estabilización prácticamente completa de la transtiretina (TTR) en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM), tanto de tipo nativa como variante Noticia pública
  • Salud Desarrollo de nanofármacos y la quimioteca pública, entre los avances del Plan Complementario de Biotecnología El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, programa cogobernado y cofinanciado entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y siete comunidades autónomas, ha desarrollado en los últimos cuatro años innovadores nanofármacos, la quimioteca pública, lentivirus, una plataforma de cribado de fármacos y biomodelos para avanzar en el tratamiento de 50 enfermedades distintas, entre otros avances Noticia privada
  • Epilepsia Nace la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene), ha editado una guía gratuita con pautas, orientaciones y recomendaciones prácticas para el manejo de la epilepsia Noticia privada
  • Solidaridad Fundación Solidaridad Carrefour presenta la 'Gran Campanada Solidaria' a favor de la infancia con enfermedades raras Carrefour y su Fundación presentaron este lunes, en colaboración con Disney y L-Founders, la 'Gran Campanada Solidaria', una exclusiva colección navideña de campanitas solidarias a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para el fomento de la investigación, mejora de diagnósticos y donación de equipamiento técnico en beneficio de la infancia Noticia pública
  • Día EPOC La mitad de los pacientes con EPOC no tienen una adherencia adecuada al tratamiento La mitad de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no presentan una adherencia adecuada al tratamiento, según un informe publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia privada
  • Discapacidad Federación ASEM reivindica una atención sociosanitaria integral y más investigación La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) reclamó este viernes una atención sociosanitaria integral y más investigación, en el acto organizado en el Congreso con motivo del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, en el que participaron cerca de un centenar de personas Noticia pública
  • Medicina Familiar Los médicos de familia piden pruebas diagnósticas rápidas para frenar resistencias antimicrobianas La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) pidió este viernes pruebas diagnósticas rápidas (PDR) por ser una de las estrategias más eficaces para mejorar el uso de antibióticos y contribuir a frenar la creciente amenaza de las resistencias antimicrobianas, según se puso de manifiesto en su congreso anual que se celebra estos días en Madrid Noticia privada
  • Salud El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos El protocolo clínico asistencial 'Objetivo no diálisis' ha presentado los resultados del estudio Ondaas tras casi dos años de funcionamiento en la provincia de Burgos. La iniciativa ha logrado determinar la prevalencia de la enfermedad renal oculta en una población de aproximadamente 10.000 pacientes, revelando que “el 14,1% padecía enfermedad renal crónica en estadios iniciales” Noticia pública
  • Salud La Comunidad de Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil La Comunidad de Madrid diagnostica cada año de forma precoz cerca de 200 casos de diabetes tipo 1 en la población infantil. En la actualidad, son más de 1.600 los niños registrados en Atención Primaria con este tipo de patología que se origina cuando el organismo produce muy poca o ninguna insulina, lo que provoca acumulación de glucosa (azúcar) en la sangre, que el cuerpo no puede utilizar para obtener energía Noticia privada
  • Digitalización El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la sanidad El Gobierno de España ha comenzado a activar los 223 millones de euros extra para el Sistema Nacional de Salud comprometidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes Noticia privada
  • Alzheimer Reclaman atención especializada y visibilidad para los colectivos vulnerables con alzhéimer El XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), el Consell Insular d´Eivissa y Alzheimer Iberoamérica (AIB), junto con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera, dedicó un espacio a reflexionar sobre la realidad de colectivos especialmente vulnerables ante la enfermedad como son personas con síndrome de Down y los mayores Lgtbi+ Noticia pública
  • Sanidad Gobierno y comunidades acuerdan incluir 10 nuevos cribados neonatales en el Sistema Nacional de Salud El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este miércoles en el Consejo Interterritorial incluir 10 nuevos cribados neonatales para enfermedades endocrino metabólicas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia privada
  • Estudio La Fundación IDIS presenta los resultados del 'XI Estudio RESA' y entrega los Reconocimientos QH La Fundación IDIS ha presentado la XI edición del 'Estudio RESA 2025 (Indicadores de Resultados Sanitarios en la Sanidad Privada)', que se consolida como un referente de transparencia y evaluación del desempeño asistencial del sector sanitario privado en España. La presentación ha tenido lugar durante la jornada 'El poder de los resultados sanitarios', en la que también se ha hecho entrega de los Reconocimientos QH (Quality Healthcare) en su XII edición, que destacan a los centros sanitarios por su compromiso con la excelencia y la calidad asistencial, siendo ya 222 las entidades que cuentan con el sello Noticia pública
  • Salud Nace la Alianza Mejor Prevenir para situar la prevención en el centro de la política sanitaria española El Observatorio de la Salud, en colaboración con Estudio de Comunicación, GSK y ViiV Healthcare, presentó este martes la iniciativa Alianza Mejor Prevenir, con el objetivo de “situar la prevención y la promoción de la salud en el centro del sistema sanitario español”, reuniendo a sociedades científicas, asociaciones de pacientes, expertos en salud pública, mental y ambiental, así como representantes del ámbito farmacéutico Noticia privada