LaboralEl absentismo en España aumenta hasta el 7,4% en el cuarto trimestre de 2024, según AdeccoLa tasa de absentismo en España aumentó hasta el 7,4% en el cuarto trimestre de 2024, lo que suponen 0,2 puntos que el mismo periodo del año pasado, mientras que el absentismo por Incapacidad Temporal ha sido del 5,8%, también dos décimas por encima del dato de un año antes.
EmpresasFCC vuelve a ganar el contrato de recogida de basuras en Salamanca para los próximos cuatro añosFCC Medio Ambiente anunció este lunes que ha vuelto a resultar adjudicataria del contrato para la explotación del servicio de transferencia y tratamiento de los residuos domésticos de la provincia de Salamanca para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de Salamanca (GIRSA) para los próximos cuatro años por un volumen total de 24 millones de euros.
EmpresasTiktok se incorpora al Pleno de Cámara de España como vocal colaboradorEl Pleno de la Cámara de Comercio de España anunció este lunes la entrada de TikTok como vocal colaborador e indicó que con esta incorporación, ya son 80 las empresas presentes en nuestro país que forman parte del Pleno de la Cámara de España, 28 como vocales y 52 como vocales colaboradores.
EmpresasEl Premio Pyme del Año 2025 ha recibido ya las candidaturas 1.717 empresas españolasEl Premio Pyme del Año 2025, convocado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, recibió hasta la fecha las candidaturas de 1.717 empresas, y se espera que la cifra aumente en los próximos meses, ya que faltan las inscripciones de Zamora y Albacete, donde el premio se convoca en septiembre, según informó este lunes la Cámara de Comercio.
PensionesSantalucía alerta del repunte del déficit contributivo en las pensiones, que alcanza máximos históricos El Instituto Santalucía alertó este lunes de que, tras varios años estabilizado, el déficit contributivo de las pensiones volvió a incrementarse en 2024, estalando hasta los 31.315 millones de euros, el nivel más alto de la serie, equivalente al 1,97% del producto interior bruto (PIB), frente al 1,90% del ejercicio anterior.
Medio ambienteActivistas de Greenpeace ‘precintan’ cajeros del Santander en 17 ciudades Varios activistas de Greenpeace ‘precintaron’ simbólicamente este fin de semana algunos cajeros automáticos del banco Santander en 17 ciudades (A Coruña, Almería, Barcelona, Bilbao, Compostela, Córdoba, Granada, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palma, Tarragona, Tenerife, Valladolid, Vigo y Vilagarcía) por su contribución a la “destrucción” de la Amazonia.
PatronalesCepyme confirma que Cuerva y Ángela de Miguel competirán por la presidencia el 20 de mayo La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) confirmó este lunes que se han presentado dos candidaturas a la presidencia de esta patronal para competir en las elecciones que tendrán lugar el 20 de mayo y que son las encabezadas por el actual líder, Gerardo Cuerva, y la aspirante a ostentar la presidencia, Ángela de Miguel, quien cuenta con el apoyo público de la dirección de CEOE y de más de una veintena de organizaciones miembro.
ViviendaLa Càtedra Barcelona de Estudis d’Habitatge aborda las causas de la crisis residencial en el primer congreso internacional que se celebra en la capital catalanaLos próximos días 26 y 27 de mayo se celebrará en Barcelona el I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad, una iniciativa de la Càtedra Barcelona Estudis d’Habitatge (CBEH), que pondrá el foco en los principales factores que configuran la emergencia habitacional que se vive desde hace tiempo: desde la salud y la vulnerabilidad, pasando por la segregación, la gentrificación o la turistificación hasta la regulación del mercado de la vivienda o las transformaciones urbanas en curso.
ApagónAyuso acusa al Gobierno de poner “a los más inútiles” al frente de empresas clave españolasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este lunes en el Foro de la Nueva Economía al Gobierno central de poner “a los más inútiles” al frente de empresas “clave” simplemente por ser “los que tienen más lealtad perruna” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
ArancelesEl Gobierno cree que “hay muchas condiciones objetivas” para un pacto entre Europa y EEUU por los arancelesEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, consideró este lunes que “hay muchas condiciones objetivas” y “bazas de negociación importantes” para que Europa alcance un “buen pacto comercial” con Estados Unidos después de los acuerdos a los que ha llegado la presidencia norteamericana con Reino Unido y China.
PolíticaHereu cree que “las filtraciones de conversaciones privadas no favorecen” el funcionamiento de las institucionesEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, no quiso valorar este lunes las conversaciones publicadas por ‘El Mundo’ entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos entre 2021 y 2023 y señaló que le “preocupa” las “filtraciones de conversaciones privadas” porque “no favorece el normal funcionamiento de las instituciones democráticas”.
AutónomosEl 83% de los autónomos no considera que la subida del SMI les perjudique, según UataeEl 83% de los autónomos españoles no considera negativa la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 17% afirma que sí les perjudica, según un estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).
ViviendaEl número de competidores por cada vivienda aumentó un 20% en el primer trimestre, según IdealistaEn el primer trimestre de 2025 los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 20% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando recibían de media 29 contactos, según un estudio publicado por idealista.
PolíticaPlanas cree que la publicación de las conversaciones de Sánchez y Ábalos busca “erosionar al Gobierno”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró este lunes que las conversaciones en Whastapp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos publicadas por ‘El Mundo’ no contienen “nada que me parezca especialmente significativo” y apuntó que la intención es “erosionar simplemente el Gobierno”.
SociedadesLa creación de empresas cae un 0,8%Durante el mes de marzo se constituyeron un total de 10.596 sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024, con lo que acumula tres meses consecutivos de caídas, tras los descensos de -20,2% y -0,4% registrados en los meses de enero y febrero, según la Estadística de Sociedades Mercantiles publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
TransporteEl número de pasajeros de tren de alta velocidad crece un 17,2%Un total de 3,7 millones de pasajeros utilizaron los servicios de ferrocarril de alta velocidad durante el mes de marzo, un 17,2% más que en el mismo mes del año pasado, según indicó este lunes la Estadística de Transporte de Viajeros elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MacroeconomíaLa presidenta de la Airef comparece este lunes en la Comisión de Hacienda del CongresoLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, comparecerá este lunes en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados, después de que tuviera que suspenderse el pasado 28 de abril a causa del apagón.