-
Violencia machista
El PP denuncia que la ley del ‘solo sí es sí’ ahorra a Dani Alves dos años de cárcel
El Partido Popular aseguró este jueves que el futbolista brasileño Dani Alves, condenado por violar a una joven en una discoteca en Barcelona, se ha beneficiado de una rebaja de condena de 2 años por la ley del ‘solo sí es sí’.
-
Salud
Otorrinos defienden los beneficios del implante coclear en personas mayores, puesto que "no hay una edad máxima para colocarlos"
Expertos en Otorrinolaringología defienden que los implantes cocleares mejoran la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores con pérdida auditiva profunda y subrayan que "no existe una edad máxima" para colocar estos dispositivos.
-
Energía
Imaz considera que el Gobierno tiene “una clara idea” de modificar el impuesto a las energéticas
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, expresó este jueves su confianza en que el Gobierno tiene ahora “una clara idea” de que el impuesto extraordinario a las energéticas “debe ser modificado”.
-
Madrid
CCOO denuncia el abandono de la investigación sanitaria en la Comunidad de Madrid
Comisiones Obreras (CCOO) Sanidad Madrid denunció este jueves el “lamentable” compromiso de inversión del Gobierno de la Comunidad de Madrid con la investigación sanitaria en la región, ya que señaló que los últimos datos comparativos de los presupuestos de las comunidades autónomas colocan a Madrid en el antepenúltimo lugar en inversión de I+D+i, por delante de Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
-
ELA
Junts registra una iniciativa en el Congreso para mejorar la calidad de vida de las personas con ELA
Junts per Catalunya (Junts) registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la de sus familias y conseguir que haya un renacimiento en el momento del diagnóstico de un cierto grado de discapacidad y de dependencia.
-
Tercer Sector
Más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad están “en riesgo” en Madrid por la “posible eliminación” de subvenciones
Más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid se encuentran “en riesgo” debido a la “posible eliminación” de la subvención de proyectos de integración.
-
Tecnológicas
Telefónica se abre a comprar operadores tras la alianza Orange-MasMóvil y reclama ser desregulada tras la fusión
Telefónica mostró este jueves su disposición a estudiar posibles adquisiciones de operadores tras el nuevo escenario abierto en el sector con la fusión de Orange y MásMóvil, al tiempo que defendió que tras el nacimiento de este nuevo "competidor más fuerte" ha “llegado el momento” de su desregulación para poder pelear sin las barreras que tiene heredadas de su condición de compañía incumbente.
-
Cáncer pulmón
Un nuevo fármaco muestra su beneficio en la supervivencia de pacientes con cancer de pulmón
Los resultados del ensayo clínico de fase III ‘Laura’ con ‘osimertinib’ mostraron una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) irresecable en estadio III con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (mEGFR) tras quimiorradioterapia (QRT) en comparación con placebo.
-
Discapacidad
Una tesis sobre barreras digitales para jóvenes con discapacidad y otra sobre tratamientos en la córnea, premios Fundación ONCE a la Investigación
El Premio Fundación ONCE 2023 a la Investigación, concedido por la Real Academia de Doctores de España, ha recaído ex aequo en dos trabajos que abordan, por un lado, las barreras digitales que dificultan la accesibilidad a los jóvenes con discapacidad y, por otro, el tratamiento de una infección en la córnea.
-
Justicia
Bolaños dice que “agradecería” a Junts y ERC que no ataquen jueces como García-Castellón
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este jueves que “agradecería” a Junts y ERC que no ataquen a jueces como Manuel García-Castellón, ya que pueden recurrirse sus decisiones mediante los procedimientos establecidos.
-
Bulo
Las “inversiones de 45.000 millones de euros” corresponden a un plan con dinero público de Marruecos al que pueden optar empresas españolas
Circulan mensajes que dicen que el Gobierno de España invertirá 45.000 millones de euros de dinero público en Marruecos. Sin embargo, es un bulo: no se trata de inversiones públicas españolas. La cifra corresponde a la nueva carta de inversiones que el Gobierno marroquí anunció en febrero de 2023 para renovar su infraestructura. Los fondos son de Marruecos, y en el plan podrían participar empresas españolas.
-
Unión Europea
Metsola señala que hay países "desesperados por unirse a la Unión Europea"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que hay “países desesperados por unirse a la Unión Europea” y que “debemos estar preparados para una Unión de 30, de 33 o de 35 países”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destaca que su Red de Atención a la Discapacidad y a la Enfermedad Mental Grave superó las 21.000 plazas
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, recordó este jueves que su Red de Atención a la Discapacidad y a la Enfermedad Mental Grave superó las 21.000 plazas y señaló que Madrid “fue la primera región de España que reconoció el derecho a la atención universal y gratuita a las personas con discapacidad”.
-
Energía
El precio de la luz volverá a caer mañana hasta los 6,72 euros, mínimos desde noviembre
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, viernes, un 37,3% al situarse en los 6,72 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 10,71 euros marcados hoy. Se trata del precio más bajo desde el pasado 5 de noviembre, cuando marcó 5,03 euros.
-
Salud
Personas con enfermedades raras piden diagnóstico en menos de un año ampliando la prueba del talón en bebés
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) reclamó este jueves que estas patologías se logren diagnosticar en menos de un año, ampliando para ello las pruebas de cribado neonatal o pruebas del talón en bebés, que hoy no están homogeneizadas en las diferentes comunidades autónomas de España.
-
Biodiversidad
SOS Tendidos Eléctricos reclama una nueva normativa sobre tendidos eléctricos y aves
La plataforma SOS Tendidos Eléctricos reclamó este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de manera “urgente” una nueva normativa sobre tendidos eléctricos y ves a que se comprometió hace un año.
-
ELA
Feijóo critica que la ley ELA siga paralizada mientras al PSOE “le falta tiempo” para aprobar la amnistía
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reprochó este jueves al PSOE sus prisas por aprobar la amnistía a los líderes del ‘procès’ cuando tiene “encerrada en el cajón del Gobierno” la ley de la ELA.
-
Madrid
Los agentes inmobiliarios señalan que la Comunidad de Madrid apuesta por el arbitraje facilitando el acceso al Consejo Arbitral para el Alquiler
El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) señaló este jueves que la Comunidad de Madrid “avanza en su apuesta para ofrecer soluciones alternativas a la resolución de los conflictos fomentando el arbitraje”.
-
Premio
El Cermi premia a Jesús Martín Blanco por su papel de dinamizador de las políticas públicas de discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregará mañana su premio 'cermi.es' 2023, en la categoría Institucional, a Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
-
Unión Europea
La presidenta del Parlamento Europeo aboga por una Unión Europea de seguridad
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que la Unión Europea necesita “un marco real de seguridad y defensa” para su autonomía estratégica.
-
Normativa
Estas son las condiciones para que una persona con discapacidad trabaje y cobre una pensión de incapacidad
La pensión de incapacidad permanente es una prestación económica de la Seguridad Social usada para cubrir la pérdida de ingresos de una persona cuando por una enfermedad o un accidente no puede trabajar o debe cambiar de ocupación. También puede cobrarse por personas con discapacidad en determinados casos e incluso compaginarse con una nómina laboral.
-
Accesibilidad
Inserta Empleo presenta el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access
Inserta Empleo, la entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, junto con PlayStation España y Sony Interactive Entertainment España, ha presentado en Valencia el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access, diseñado para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad.
-
Madrid
Ayuso: "Cualquier Gobierno caería al instante, pero el de Sánchez va limpio de Koldo y paja"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este jueves que, con “todo lo que está saliendo, a cualquier Gobierno honrado le haría caer inmediatamente al instante”, pero matizó que el Gobierno de Pedro Sánchez “va limpio, de Koldo y paja".
-
Salud
OCU urge a Sanidad a investigar un “posible aumento” de efectos adversos asociados al ibuprofeno de 400 miligramos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este jueves a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a que investigue “cuanto antes” en España un “posible aumento” de casos registrados de efectos “no deseados” asociados al autoconsumo de ibuprofeno 400 miligramos de venta libre, así como de dexketoprofeno 25 miligramos, otro AINE sin receta.
-
Empresas
Tempur Sealy cierra el año con unas ventas de 4.925,4 millones de dólares tras reportar 1.170,5 millones en el cuarto trimestre
Tempur Sealy Internacional anunció los resultados financieros del cuarto trimestre y el año completo de 2023. En este periodo, las ventas netas totales han disminuido un 1,4%, hasta 1.170,5 millones de dólares, frente a los 1.187,4 millones del cuarto trimestre de 2022, con un descenso del 4% en el segmento de negocio Norteamérica y un aumento del 7,8% en el segmento de negocio Internacional.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones