-
Distribución
Las tiendas de Dia alojadas en gasolineras de BP comenzarán a operar en las próximas semanas
Dia anunció el pasado mes de julio un acuerdo con la multienergética BP mediante el cuál las estaciones de servicios de la petrolera británica albergarán tiendas del grupo y ambas compañías compartirán una oferta cruzada de fidelización con múltiples beneficios, incluyendo descuentos en compras y carburantes.
-
Transportes
Trablisa pide que se declare ilegal la huelga de trabajadores de seguridad en Barajas
La empresa Trablisa, que se encarga de los controles de seguridad en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, reclamó este domingo que se declare ilegal la huelga convocada por “un grupo minoritario de trabajadores” en los controles de seguridad de Barajas y que hoy está ocasionando largas colas.
-
Energía
España lleva dos meses con sus compras de gas ruso en el mínimo desde el inicio de la guerra en Ucrania
España recibió en agosto y julio de 2025 en torno a 2.150 gigavatios hora (GWh) de gas procedente de Rusia, cifra muy similar a la de febrero de 2022 y la más baja desde entonces. Ese mes se inició la guerra en Ucrania tras la invasión por parte del país presidido por Vladimir Putin.
-
Transportess
Las aerolíneas hicieron el agosto cuando dispararon un 19,9% el precio de los billetes internacionales
Las aerolíneas que operan en España dispararon un 19,9% el precio de los billetes para vuelos internacionales en el mes de agosto (en comparación con el año anterior), la mayor subida en tres años tras la del 22,4% de agosto de 2022.
-
Turismo accesible
Fitur es la única feria del mundo con un espacio dedicado exclusivamente al turismo accesible
La sección Fitur 4All dedicada al turismo accesible, única en el mundo en un evento de estas características, abrirá sus puertas por tercer año consecutivo en el marco de la feria internacional de turismo Fitur que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en Ifema Madrid.
-
Ciencia
Crean un compuesto que permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrolló un nuevo compuesto que ayuda a las plantas a resistir mejor la sequía, superando, incluso, la eficacia de sus propias hormonas naturales.
-
Educación
Unos 3.000 alumnos afectados por la dana de Valencia empiezan el curso en barracones
El vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Rubén Pacheco, ha denunciado que la dana del pasado 29 de octubre de 2024 "ha dejado varios centros sin abrir” o han iniciado el curso “en condiciones de inseguridad”. Según sus cálculos, unos 3.000 estudiantes arrancan las clases en barracones.
-
Salud
La Comunidad de Madrid destina 7,2 millones a la atención de 275 personas con enfermedad mental grave
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de esta semana 7,2 millones de euros para la atención de 275 personas con enfermedad mental grave y duradera, a través de dos contratos para la gestión de servicios y plazas.
-
Autónomos
La Seguridad Social retoma este lunes con los autónomos la negociación de actualización de las cotizaciones por ingresos reales
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones retomará, tras el parón de agosto, la negociación de la actualización de las cotizaciones de los autónomos por rendimientos netos de su actividad para el período 2026-2028, para lo que volverá a reunir a asociaciones del colectivo (UPTA, ATA y Uatae), además de a sindicatos y patronal.
-
Europa Viva
Vox despide a Charlie Kirk en el Europa Viva 25 con el himno ‘La muerte no es el final’
Vox despidió este domingo al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado esta semana, en el acto Europa Viva 25, rindiéndole homenaje con un vídeo en el que se incluían imágenes suyas de distintas declaraciones y junto a su familia, con el himno ‘La muerte no es el final’, que se usa para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas.
-
Ciberseguridad
España registró en agosto un 16% más de ciberataques
España sufrió el pasado agosto una media de 2.024 ciberataques semanales, lo que supone un 16% más que en el mismo mes de 2024, según un estudio de Check Point Research.
-
Salud
Los trastornos asociados a la obesidad están "infradiagnosticados" en mujeres
Endocrinólogas, cardiólogas, nutricionistas y pacientes coinciden en aplicar la perspectiva de género al tratamiento de la obesidad porque muchas comorbilidades asociadas a esta patología “están infradiagnosticadas” en el caso de las mujeres y varios “factores desencadenantes” de ella, físicos y sociales, “varían mucho” en función del sexo.
-
Turismo
El Senado debatirá el "techo de cristal" de las mujeres en el sector turístico
El Senado debatirá la semana que viene la existencia en España de un "techo de cristal" para las mujeres en el sector turístico, algo que el PSOE pone de manifiesto en una moción que plantea impulsar la igualdad de género y promover el liderazgo femenino en este ámbito, especialmente en los puestos de dirección.
-
Transporte
Retrasos en los controles de seguridad de Barajas por la huelga del personal de seguridad
Los controles de seguridad del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas están sufriendo retrasos y largas colas a causa de la huelga convocada hoy por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa, según supo Servimedia.
-
Vivienda
Jorge Galindo, sociólogo : "La brecha generacional en el acceso a la vivienda va a acabar derivando en una de clase"
Jorge Galindo (Valencia, 1985) es doctor en Sociología por la Universidad de Ginebra y director adjunto en el Centro de Políticas Económicas de Esade. En su último libro, 'Tres Millones de Viviendas' (Debate, 2025) defiende que solo con "acción decidida" -que pasa por construir, rehabilitar y transformar vivienda- se podrá resolver el "desequilibrio estructural" entre oferta y demanda en el mercado de vivienda. Además, advierte del "alto coste social" que puede causar este problema, con una "brecha generacional" en el acceso a la vivienda que se puede acabar transformando en una "brecha de clase".
-
Cultura
El Teatro de La Abadía estrenará el jueves ‘Los amores feroces’, una reflexión sobre el amor, el erotismo y la sexualidad
La Sala José Luis Alonso del madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre el 18 de septiembre y el 12 de octubre ‘Los amores feroces’ una obra que ahonda en el amor, el erotismo y la sexualidad en las diferentes etapas de la vida a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena e idea original de Rosario Ruiz Rodgers.
-
Herencia
Vídeo
Hacer testamento garantiza una herencia "ordenada" y evita repartos indeseados
Los gestores administrativos, los notarios y el sector de la discapacidad apelan a hacer testamento dado su bajo coste, su facilidad y su ventaja de dejar “ordenada” la asignación del patrimonio, ante posibles circunstancias personales que deriven en repartos indeseados.
-
PP
Feijóo pone en marcha el nuevo equipo económico del PP con los últimos nombramientos
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva Nacional –el principal órgano del partido entre congresos– para trazar la hoja de ruta del nuevo curso político y aprobar los últimos nombramientos de la segunda línea del Comité Ejecutivo. Los ojos están puestos en el flamante vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, que dirigirá a las últimas incorporaciones para trabajar en la propuesta económica de Génova.
-
Cultura
La Academia de Cine anunciará el miércoles la película que representará a España en los Oscar
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dará a conocer este miércoles, a las 12.30 horas, el título de la película elegida para representar a España en la nonagésimo octava edición de los Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. La cinta seleccionada saldrá de la terna compuesta por ‘Romería’, de Carla Simón; ‘Sirat’, de Oliver Laxe, y ‘Sorda’, de Eva Libertad.
-
Tribunales
La Comisión de Venecia llega esta semana a Madrid para elaborar su informe sobre el modelo de elección del CGPJ
Una delegación de cinco miembros de la Comisión de Venecia llegará el próximo lunes a Madrid como paso previo a la elaboración del dictamen que tendrá que aprobar este órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional sobre el modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de procedencia judicial.
-
Educación
El curso arranca con casi 1.500 alumnos más en Educación Especial
Un total de 46.873 alumnos están matriculados este curso 2025-2006 en Educación Especial, lo que supone 1.491 alumnos más que el curso pasado en este tipo de formación.
-
PSOE
Sánchez explicará mañana la nueva agenda social del Gobierno en la Interparlamentaria del PSOE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este lunes en la Interparlamentaria que el partido celebrará a las 12 horas en el Congreso con el fin de explicar a los suyos la nueva agenda social que cohesione el bloque de la investidura para afrontar la segunda mitad del mandato.
-
Casa Real
El Rey inaugurará el jueves en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto
Felipe VI y la reina Letizia inician este martes un viaje de Estado a Egipto, donde estarán hasta el próximo viernes. En su visita, los monarcas mantendrán una recepción con la colectividad española residente en Egipto y serán recibidos por el presidente Abdel Fattah Al Sisi. El jueves, el Rey inaugurará en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto. El viaje concluirá en Luxor, donde Felipe VI y doña Letizia visitarán las excavaciones arqueológicas lideradas por investigadores españoles.
-
Gaza
El Thyssen acogerá una exposición en la que se pide “no mirar hacia otro lado” en Gaza
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá entre el 23 de septiembre y el 19 de octubre ‘Gaza a través de sus ojos’, una exposición compuesta por 27 fotografías tomadas por fotoperiodistas que documentan la vida en la Franja bajo el asedio de las fuerzas israelíes, que supone un llamamiento a “no mirar hacia otro lado” ante lo que está sucediendo en ese enclave palestino.
-
Economía social
Murcia, epicentro de la economía social esta semana con múltiples actos y dirigentes del sector de numerosos países
La ciudad de Murcia se convertirá durante esta semana en el epicentro europeo e internacional de la Economía Social, con un amplio programa de eventos institucionales, entre los que destaca la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las instituciones comunitarias.
Más vistas
- La PMP insta al Ministerio de Derechos Sociales a impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento
- Fallece Eva Pérez Bech, vicepresidenta de Cocemfe
- Bustinduy defiende ante la PMP la necesidad de reformar la ley de dependencia para “actuar” frente al reto demográfico
- El Camino de Santiago allana las barreras a personas con discapacidad y movilidad reducida
- Ayuso anuncia el programa ‘Salud Senior’ para “añadir vida a los años” de los mayores de 70 y fomentar su envejecimiento activo