Búsqueda

  • Estatuto Marco Sanidad pretende llevar el Estatuto Marco al Consejo de Ministros en otoño La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que pretende que el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud llegue al Consejo de Ministros el próximo otoño, mientras que la primera reunión técnica con las comunidades autónomas tendrá lugar en la primera quincena de septiembre con un texto que “ya está consensuado en un 95%” Noticia privada
  • Estatuto Marco Médicos y facultativos exigen un Estatuto Marco propio que garantice condiciones laborales dignas La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) exigió este miércoles un Estatuto Marco propio que garantice condiciones laborales dignas, una mesa de negociación exclusiva y una clasificación profesional justa Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de la nueva Ley de Salud Pública que aumentará y mejorará la protección de la población La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de su futura Ley de Salud Pública que aumentará y mejorará la protección de la población y que hará frente con mayores garantías a cualquier incidencia en el ámbito sanitario Noticia privada
  • Universidad Cinco tecnologías a las que seguir la pista en la segunda mitad de 2025, según la UAX La Inteligencia Artificial (IA), las herramientas de automatización de procesos, la infraestructura Cloud, tecnologías de conectividad como IoT y la robótica, se consolidan como las principales tendencias tecnológicas que marcarán la segunda mitad de 2025, según el informe ‘Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico’, elaborado por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, en colaboración con MIT Technology Review en español Noticia pública
  • Salud Pública El Congreso da luz verde a la creación de la Agencia de Salud Pública El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes al Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública en un segundo intento y con la inclusión de las enmiendas del Senado aprobadas por la Cámara Baja Noticia privada
  • Salud Pública El Congreso debate la creación de la Agencia de Salud Pública entre reproches por la corrupción política El Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados debatió este martes las enmiendas incorporadas por el Senado al Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, en un ambiente crispado con reproches por la corrupción política, aunque todo apunta a que la normativa saldrá adelante Noticia privada
  • Sanidad La Comunidad de Madrid denuncia la “opacidad e improvisación” de Mónica García con el Estatuto Marco La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, denunció este jueves la “falta de información y absoluta opacidad” de la ministra de Sanidad, Mónica García, en cuanto al impacto presupuestario del Estatuto Marco de Recursos Humanos y la “ausencia total de transparencia” con las comunidades autónomas Noticia privada
  • Salud Pública El Senado aprueba la ponencia para debatir en el Pleno la creación de la Agencia de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Senado aprobó con 18 votos a favor, uno en contra y 12 abstenciones el informe de la ponencia del Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública para ser debatida en el Pleno de la Cámara Alta del próximo jueves Noticia privada
  • Dependencia El Gobierno dará luz verde hoy a la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad para enviarla al Parlamento El Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta el anteproyecto para reformar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que podrá así pasar como proyecto de ley al Congreso de los Diputados e iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Dependencia El Gobierno dará luz verde mañana a la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad para enviarla al Parlamento El Consejo de Ministros aprobará mañana martes en segunda vuelta el anteproyecto para reformar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que podrá así pasar como proyecto de ley al Congreso de los Diputados e iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial oficializa la creación de una 'joint venture' con Stoneshield centrada en el mercado de edificios sanitarios y científicos Colonial y Stoneshield Capital anunciaron este jueves que ya han formalizado el lanzamiento oficial de su sociedad de gestión conjunta para impulsar y desarrollar un plataforma paneuropea dedicada al sector inmobiliario de sanidad, ciencia e Innovación Noticia privada
  • Atención Primaria Olga Pané asegura que “si la Atención Primaria falla, falla todo el sistema sanitario” La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Painé, dijo este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “si la Atención Primaria falla, falla todo el sistema sanitario”, por lo que Cataluña puso en marcha un proyecto piloto que sitúa el domicilio de los pacientes más vulnerables “como un nuevo nivel asistencial” Noticia privada
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid alcanza las 668 viviendas finalizadas en El Cañaveral El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha finalizado la construcción de Cañaveral 12, una nueva promoción pública con 86 viviendas, con la que ya se alcanzan las 688 viviendas en este nuevo desarrollo de Madrid Noticia privada
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos se oponen a la nueva especialidad de Genética de Laboratorio El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) mostró su apoyo a la creación de la especialidad de Genética Médica pero expuso su clara oposición a la de Genética de Laboratorio por considerar que se duplicarían funciones ya consolidadas Noticia privada
  • Defensa España defiende el "multilateralismo eficaz" y prioriza la UE mientras la OTAN exige un 5% de gasto en defensa El representante militar de España en la OTAN y la Unión Europea (UE), almirante José María Núñez, defendió este jueves el "multilateralismo eficaz" y posicionó la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea como su "eje principal", lo cual contrasta con la "decisión trascendental del 5% de gasto en defensa" que exige la OTAN Noticia pública
  • Veterinarios Los veterinarios declaran 'persona non grata' a un alto cargo de Agricultura El Comité de Crisis Veterinario, integrado por organizaciones representativas de todas las ramas de la profesión, ha declarado 'persona non grata' a Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "por su reiterada actitud de desprecio y falta de respeto hacia la profesión veterinaria, además de su responsabilidad directa en el conflicto generado por el Real Decreto 666/2023" Noticia pública
  • Salud La profesión médica recoge en un libro su propuesta para mejorar la formación de los especialistas Una veintena de profesionales sanitarios han recogido en el libro 'La formación médica especializada en España: retos presentes y futuros' su propuesta para abordar de forma estratégica la formación de los médicos especialistas Noticia pública
  • Empleo España debe incorporar más de 15.000 profesionales en logística y más de 5.000 en automoción ante el nuevo escenario industrial europeo La aceleración de los conflictos internacionales y la transformación geopolítica global están obligando a sectores clave de la economía española a una reestructuración urgente. Dos de los más afectados, la logística y la automoción, deberán acometer significativamente su capacidad de atracción de talento para mantener la competitividad y responder a los retos de sostenibilidad, autonomía tecnológica y resiliencia industrial Noticia pública
  • Vivienda Académicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su acceso La Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno prepara un informe de medidas contra las listas de espera para la valoración de la discapacidad El Gobierno está preparando un informe con medidas para hacer frente a las listas de espera para la valoración del grado de discapacidad Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería anuncia la creación de un Centro de Liderazgo Enfermero El Consejo General de Enfermería (CGE) anunció este martes la creación del Centro Nacional de Liderazgo Enfermero para visibilizar y avanzar en todos los ámbitos de la profesión, un anuncio que tuvo lugar durante la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 que tuvo lugar en el auditorio ‘Íñigo Lapetra’ de la institución Noticia pública
  • Estatuto Marco Mónica García asegura que existe “plena sintonía” con los sindicatos que negocian el Estatuto Marco La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que existe “plena sintonía” con los sindicatos con los que se negocia la reforma de la Ley 55/2003 del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Farmacéuticos El Consejo de Farmacéuticos define las competencias del farmacéutico asistencial La Mesa de la Profesión Farmacéutica, constituida por las organizaciones representativas de las diferentes facetas profesionales del farmacéutico, presentó este lunes un nuevo documento de posicionamiento titulado ‘Competencias comunes del farmacéutico asistencial’ Noticia pública
  • Salud Pública Mónica García asegura que la Agencia de Salud Pública “es un paso clave” ante futuras crisis sanitarias La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que la aprobación, por parte de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, de la ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, “es un hito importantísimo” y es “un paso clave para estar mejor preparados ante futuras crisis sanitarias” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública