AndalucíaONCE Andalucía premia a Víctor Manuel con el Solidarios 2019 por los 40 años de su tema 'Solo pienso en ti'El cantante Víctor Manuel, la asociación Aldevaran, el periódico 'ABC de Sevilla', la cooperativa AMCAE y la Guardia Civil y Salvamento Marítimo son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2019, que distinguen a aquellas personas, instituciones, administraciones públicas, empresas y medios de comunicación que han destacado en el último año por su labor solidaria a favor de los colectivos más vulnerables de la sociedad
InfanciaDos millones y medio de niños mueren de hambre cada añoMás de cinco millones de niños fallecen al año por causas prevenibles, casi la mitad de ellos por desnutrición. Esto supone que tres décadas después de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, todos los años unos 2,5 millones de niños mueren por culpa del hambre
Plan International y el Ballet Nacional lanzan una coreografía sobre la desigualdad de géneroEl Ballet Nacional de España (BNE) y Plan International han lanzado un vídeo con una coreografía protagonizada por jóvenes del Comité Juvenil de la ONG que, junto a bailarinas, bailarines y músicos del ballet, se han unido “para defender el poder de las chicas” mediante bailes que escenifican situaciones de acoso, menosprecio o silencio
MadridONG de desarrollo buscarán mañana un nuevo equilibrio entre el mundo rural y el urbano en La Casa EncendidaLa Coordinadora de ONG de Desarrollo de España y La Casa Encendida celebrarán este jueves en Madrid el encuentro 'Reequilibrar el territorio: construir comunidades sostenibles e inclusivas', en el que se abordará la necesidad de generar comunidades locales y regionales donde las personas puedan vivir de forma sostenible y digna
ContaminaciónLa lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica
Madrid Central reduce un 41% la contaminación en la zona, según los ecologistasEl área de bajas emisiones de Madrid, la zona conocida como Madrid Central, ha reducido un 41% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en relación al promedio de contaminación registrado antes de su implantación, además de situar por primera vez a la estación de medición de esta zona por debajo de la media del resto de la ciudad
MadridONG de desarrollo buscan un nuevo equilibrio entre el mundo rural y el urbano el jueves en La Casa EncendidaLa Coordinadora de ONG de Desarrollo de España y La Casa Encendida celebrarán este próximo jueves en Madrid el encuentro 'Reequilibrar el territorio: construir comunidades sostenibles e inclusivas', en el que se abordará la necesidad de generar comunidades locales y regionales donde las personas puedan vivir de forma sostenible y digna
SolidaridadCena y subasta benéfica mañana a favor de la atención a la mujer prostituidaLa ONG THRibune (Tribune for Human Rights) ha organizado este lunes, a las 21.00 horas, una cena de gala y una subasta benéfica en el Teatro Real de Madrid con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), que atiende a este colectivo
ONG madrileñas reclaman a Almeida que mantenga el compromiso de Madrid con los refugiadosOrganizaciones de la plataforma Refugio Por Derecho reclamaron este jueves al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almedia, que mantenga las políticas de apoyo a los refugiados dado el “papel fundamental de los ayuntamientos en materia de acogida e inclusión social”
Día del RefugiadoAmpliaciónUno de cada dos desplazados forzosos en el mundo es un niñoLa mitad de los desplazados forzosos del mundo es menor de edad, según recordó este jueves el coordinador de Cooperación de Entreculturas, Pablo Funes
Día Mundial de los RefugiadosRed Acoge pide al Gobierno "una profunda revisión del sistema de asilo"Red Acoge instó este jueves al Gobierno y a los partidos políticos a promover una "profunda revisión del sistema de asilo y acogida para respetar, proteger y garantizar los derechos de los solicitantes de asilo en todo su proceso de integración", con motivo del Día Internacional de los Refugiados, que se celebra este jueves 20 de junio
CanariasLa ONCE rinde homenaje a la sociedad canaria por su “gran solidaridad”La ONCE ha reconocido la solidaridad de la sociedad canaria con la entrega de los Premios Solidarios ONCE Canarias 2019 a ‘Pequeño Valiente’, ‘Más que 21’, Leonardo Ruiz del Castillo, DinoSol Supermercados y Red Canaria de RSE
SaludCasi la mitad de las personas con VIH consumió drogas durante el último año, según un estudioUn 49,5% de las personas con VIH han consumido drogas en los últimos 12 meses, según el primer estudio multicéntrico que ha analizado la prevalencia actual y los patrones de uso de drogas en España entre las personas con esta enfermedad y que también desvela que el cannabis, la cocaína y los poppers fueron las drogas más consumidas
TrataProyecto Esperanza ha atendido a 55 víctimas de trata, solicitantes de asilo, en 2019Proyecto Esperanza ha dado respuesta en los cinco primeros meses de 2019, en Madrid, a 55 mujeres víctimas de trata con necesidad de protección internacional. Esta labor se ha llevado a cabo en el marco del programa de asistencia social, jurídica, psicológica y acogida temporal a mujeres víctimas de trata de seres humanos solicitantes de asilo y a sus hijos/as
Día del RefugiadoONG católicas denuncian la "criminalización" contra las entidades que ayudan a los migrantes y refugiadosLa Red Migrantes con Derechos instó este miércoles a los responsables políticos y a la ciudadanía a actuar contra "toda criminalización del apoyo humanitario proporcionado a los migrantes y refugiados", defender sus derechos e impulsar "sociedades acogedoras donde la solidaridad, el encuentro, la convivencia y el respeto estén en el centro de las políticas y de la agenda social"
RSCBBVA donará a la ONG Adisli el 25% de la comisión de su fondo ‘BBVA Futuro Sostenible ISR’BBVA anunció este miércoles que donará el 25% de la comisión de su fondo socialmente responsable ‘BBVA Futuro Sostenible ISR’ a la ONG Adisli, que destinará el dinero a su proyecto ‘Un futuro posible’ dedicado a fomentar el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual e inteligencia límite, y que estima beneficiará a 256 personas de forma directa e indirecta