CongresoCompromís exige a PP y Vox que terminen con la “ignominia” de Mazón en ValenciaEl portavoz adjunto y diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez reclamó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, que “digan si van a continuar sosteniendo esta ignominia”, en alusión a la permanencia de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana
SanidadEl PSOE no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor”El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en el Congreso de los Diputados no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye”, porque aunque sea una enfermedad grave, en muchos casos es curable, por lo que presentará este martes en el Pleno de la Cámara Baja la proposición no deley para regular el uso de la palabra cáncer
EducaciónCCOO denuncia que extender la educación de los colegios hasta la ESO genera precariedad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación por los "efectos negativos" que está teniendo la política de transformar colegios públicos en Centros de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria con 1º y 2º de la ESO (CEIPSOS)
EducaciónGPE lanza en España su campaña para transformar el aprendizaje de 750 millones de niñosLa Alianza Mundial para la Educación (Global Partnership for Education - GPE) ha lanzado en España la edición nacional de su nueva campaña de recaudación de fondos Multiply Possibility (Multiplica Posibilidades), coorganizada por Nigeria e Italia. Con más de 50 millones de dólares ya comprometidos por donantes soberanos, fundaciones y filántropos, la campaña global aspira a movilizar 5.000 millones de dólares y activar otros 10.000 millones adicionales para transformar el aprendizaje de 750 millones de niños y niñas en más de 90 países socios
Elecciones extremeñasAmpliaciónGuardiola adelanta las elecciones de Extremadura al 21 de diciembre ante el "bloqueo" presupuestarioLa presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció en la tarde de este lunes que adelanta las elecciones autonómicas al domingo 21 de diciembre, tras constatar la negativa de PSOE y Vox a retirar sus enmiendas a la totalidad a los Presupuestos autonómicos para 2026. La cacereña argumentó que “hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad”, y aspira ahora a conseguir una mayoría absoluta para dar luz verde a las cuentas públicas tras pasar por las urnas
FamiliaMadrid pone el foco en la "protección de la infancia" con el el XI Precongreso Mundial de Derechos de la Infancia y AdolescenciaMadrid acogió este lunes la inauguración del XI Precongreso Mundial de Derechos de la Infancia y Adolescencia, en el que expertos de organización y administraciones públicas debatirán sobre los desafíos sociales, económicos y culturales de la infancia y la juventud con el foco puesto, en la "protección de la infancia", tal y como expresó el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández
LegislaciónEl Cermi solicita a Turismo que emplee el término “personas con discapacidad” y no “diversidad funcional”El Cermi Estatal envió este lunes una carta a la Secretaría de Estado de Turismo en la que expresa su "profunda preocupación" por la utilización del término "diversidad funcional" en la Estrategia de Turismo España 2030 y solicita que en su lugar emplee la expresión “personas con discapacidad” con el "ánimo constructivo de reforzar la coherencia institucional y el respeto a la legislación vigente"
InmobiliarioEl Observatorio Económico de la UFV propone liberalizar suelo y reducir la burocracia para solventar el problema de la viviendaEl Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) propuso este lunes una serie de medidas para solucionar el mercado de la vivienda en España, entre las que se encuentran una ampliación masiva la disponibilidad de suelo urbanizable, de manera que pueda ponerse en producción suficiente oferta en el mercado inmobiliario, y una reducción de la burocracia al mínimo posible, que permitiría agilizar la tramitación de licencias y requerimientos normativos
ViviendaEl Ayuntamiento de Madrid licita la construcción de 600 viviendas en Los Ahijones y Los BerrocalesEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este lunes la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 600 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro
Daño CerebralDaño Cerebral Estatal denuncia en el Congreso la infradetección del DCA y pide reforzar su diagnósticoDaño Cerebral Estatal celebró este lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (el pasado domingo) que reunió a políticos, personas con daño cerebral adquirido (DCA) y a expertos que alertaron de la necesidad de códigos que ayuden a detectar a tiempo estas lesiones cerebrales
EnfermeríaSatse reclama a Sanidad y comunidades que acuerden un plan de invierno que evite los colapsosEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este lunes al Ministerio de Sanidad y a los gobiernos autonómicos que “no utilicen la sanidad como un campo de batalla política” y este año sí se pongan de acuerdo en implementar un Plan de invierno que evite los colapsos en los centros sanitarios e incluya el refuerzo de las plantillas enfermeras
DanaSumar pide la dimisión de Mazón y acusa a Feijóo de "blindar" la "negligencia sin precedentes" de sus comunidades autónomasEl ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, pidió este lunes la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tras las manifestaciones del fin de semana, acusándole de estar "atrincherado" en la Generalitat. Además, acuso al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "tapar la negligencia sin precedentes" de las comunidades autónomas que gobierna su partido
TrabajoAmpliaciónFeijóo propone una “tarifa cero” para nuevos autónomos ampliable a dos años para jóvenes y rentas bajasEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, planteó este lunes extender a nivel nacional la “tarifa cero” que algunos de sus gobiernos autonómicos ya ofrecen a los nuevos autónomos en su primer año de alta para que no paguen cotizaciones sociales a la Seguridad Social, y propuso extenderla a un segundo ejercicio si tienen “menos de 35 años” o “sus ingresos están en el entorno del SMI”, el salario mínimo interprofesional
TribunalesEl fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretosEl Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal