InmigraciónTorres anima a las comunidades que alegan “sobresaturación” en materia de inmigración a “enseñar sus certificados y demostrarlo”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, declaró este miércoles que las comunidades autónomas “tienen hasta el 31 de marzo para remitir al Gobierno un certificado” donde acrediten el número de menores migrantes atendidos en sus sistemas de protección y las plazas disponibles al efecto, e invitó a aquellas que alegan “sobresaturación” a “enseñar los certificados y demostrarlo” porque “esta es la prueba del algodón”
DefensaLos socios del Gobierno disienten de Sánchez y defienden que el gasto en defensa pase por el CongresoLos aliados parlamentarios del Gobierno, incluido Sumar, evidenciaron este martes sus discrepancias con el PSOE en materia de defensa y se alejaron de los postulados del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que quiere acelerar el aumento del gasto hasta el 2% del PIB sin aclarar si lo someterá a votación en el Congreso
ParlamentoEl Congreso veta las enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario y el PP habla de “atropello”La Mesa del Congreso de los Diputados vetó este martes las enmiendas aprobadas por el Senado a la ley de desperdicio alimentario, una decisión que no ha gustado al PP –tiene la mayoría absoluta en la Cámara Alta–, que denunció que este “atropello parlamentario ni siquiera ha contado con el respaldo del letrado mayor”, Fernando Galindo, y se ha materializado “por primera vez en la historia democrática”
Medio ambienteEcologistas y animalistas piden al PNV y Junts que no respalden la caza del lobo en el CongresoEl regreso de la caza del lobo al norte del Duero tras casi cinco años podría ser una realidad próximamente si el Congreso así lo aprueba este jueves mediante una enmienda del PP en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario, motivo por el que WWF España y el Partido Animalista Pacma pidieron este martes al PNV y Junts que “detengan” esa “maniobra” para desproteger al lobo ibérico
Comunidad ValencianaEl PP niega un giro ideológico y da por hecho que habrá presupuestos en Valencia tras el preacuerdo con VoxEl PP rechazó este martes que se haya producido “un cambio” en su “discurso” con el preacuerdo presupuestario alcanzado por el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox, y tildó de “buena noticia” que en la Comunidad Valenciana “vaya a haber Presupuestos para este año”, dando por hecho que las cuentas públicas saldrán adelante
InmigraciónEl PP dice que sus comunidades cumplirán la ley cuando se opongan a acoger menores migrantes, aunque no aclara cómoEl Partido Popular garantizó este martes que sus comunidades autónomas se negarán a acoger a menores inmigrantes “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías” sin incumplir la ley, aunque no aclaró qué herramientas utilizará para sortear la aplicación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros tras consensuarlo el Gobierno con Junts
ViviendaCanarias será pionera en poner en marcha la Vivienda Asequible Incentivada en EspañaEl Gobierno de Canarias será el primero "en poner en marcha la Vivienda Asequible Incentivada, recogida en la Ley de Vivienda estatal", según anunció este martes el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad autonómico, Pablo Rodríguez. Con esta nueva estrategia, se pondrán en marcha beneficios urbanísticos para impulsar la construcción de nuevas viviendas destinadas al alquiler de jóvenes y familias
MigracionesEl Gobierno justifica su decreto para repartir migrantes en los derechos humanos y la demanda de los territorios fronteraEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley para modificar de la Ley de Extranjería y establecer unos criterios y mecanismos de reubicación permanente de los menores migrantes no acompañados. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lo calificó de “hito” y dijo que responde a una demanda que han realizado durante “décadas” los “territorios frontera” y que se basa en los derechos humanos
´VIVIENDAEl PP defiende en el Senado su Ley del Suelo que incluye medidas contra los 'inquiokupas' y una bajada del umbral de vulnerabilidadEl PP previsiblemente hará uso de su mayoría absoluta en el Senado para mandar al Congreso su propuesta de Ley del Suelo, que además de incluir medidas de simplificación administrativa y para agilizar los Planes Generales de Ordenación Urbana de los ayuntamientos, aporta iniciativas para luchar más fácilmente contra la okupación e 'inquiokupación' y reduce a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) -unos 900 euros al mes- los ingresos por los que una familia puede declararse vulnerable, frente a los 1.800 euros actuales
InmigraciónVox dice que no es cuestión “de cuotas”, sino de que no entren a España inmigrantes “de forma ilegal”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró este martes que no es cuestión de que el reparto de menores extranjeros no acompañados se haga por “cuotas”, esto no va de que “a Cataluña le correspondan 30 y a otros más”, sino que “directamente no tienen que llegar a España” inmigrantes “de forma ilegal”
InmigraciónLas comunidades del PP siguen a Mazón y se negarán a acoger migrantes menores “si no hay capacidad”Las comunidades gobernadas por el PP se negarán a acoger a menores inmigrantes “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías”, y seguirán así la estela de la Comunidad Valenciana tras el preacuerdo presupuestario entre el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox, según avanzaron fuentes populares a Servimedia
InmigraciónJunts acuerda con el PSOE que a Cataluña solo lleguen “entre 20 y 30” menores y a Madrid “más de 700”Junts informó este martes de que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para limitar el número de menores extranjeros no acompañados destinados a Cataluña, teniendo en cuenta el “esfuerzo” hecho por esta comunidad durante los últimos años, un pacto que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros
InmigraciónElma Saiz explica a las comunidades la delegación de competencias migratorias a Cataluña acordada entre PSOE y JuntsLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofreció este lunes explicaciones sobre la Proposición de Ley acordada entre PSOE y Junts para la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña, tras las peticiones de información que las autonomías gobernadas por el PP plantearon durante la Conferencia sectorial de la inmigración celebrada hoy