Búsqueda

  • Primero de Mayo Los sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagón CCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo Noticia pública
  • Primero de Mayo Los sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagón CCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo Noticia privada
  • Apagón Ampliación Sánchez tomará medidas para reformar el sistema eléctrico y exigirá "responsabilidades" a los operadores privados El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes que tomará medida para reformar el sistema eléctrico tras el apagón sufrido este lunes en toda España "para que esto no vuelva a pasar" y, además, exigirá "responsabilidades" a los operadores privados Noticia pública
  • Laboral El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida El Pleno del Senado aproó este martes casi con unanimidad la reforma legal que establece la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, después de que todos los grupos, salvo Vox, se posicionaran a favor de la medida y en contra del veto presentado por la formación de Santiago Abascal, que fue rechazado Noticia pública
  • Empresas Caldea cierra la temporada de invierno con un crecimiento del 15% Caldea, centro de ocio termal de Andorra, pone punto final a la temporada de invierno 2024-25 logrando una facturación cercana a los 13 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 15% en relación al invierno anterior. El incremento del número de visitantes y del ticket medio de las entradas, el aumento de venta de servicios complementarios y el crecimiento del club deportivo de socios residentes en el país han sido las claves del aumento de los ingresos, según informó Noticia pública
  • Memoria democrática Vox emprende una ofensiva en el Congreso contra la resignificación de Cuelgamuros La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, anunció este martes una ofensiva de su grupo parlamentario contra el proyecto de resignificación del Valle de Cuelgamuros como lugar de memoria democrática Noticia privada
  • Laboral El Senado eliminará, con amplía mayoría, el despido automático por discapacidad sobrevenida El Pleno del Senado aprobará este martes por casi unanimidad la reforma legal que establecerá la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, después de que todos los grupos, salvo Vox, se hayan posicionado a favor de la medida y en contra del veto presentado por la formación de Santiago Abascal, que será rechazado Noticia pública
  • Primero de Mayo CCOO y UGT activan un Primero de Mayo con la reducción de jornada eclipsada por Trump: “No debemos dejarnos acogotar” Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentaron este lunes las claves de las manifestaciones de este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, que pasan, principalmente, por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque ambos reconocieron que este asunto se ve eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque Sordo avisó de que en la Unión Europea “no debemos dejarnos acogotar” Noticia pública
  • Primero de Mayo Los sindicatos dan hoy el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornada Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales Noticia privada
  • Primero de Mayo Los sindicatos dan mañana lunes el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornada Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales Noticia privada
  • Primero de Mayo Los sindicatos dan este lunes el pistoletazo de salida al Primero de Mayo del año de la posible reducción de jornada Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentarán este lunes las claves del Día Internacional del Trabajo de este año que se celebrará el próximo 1 de mayo y que nuevamente se desarrollará con manifestaciones por toda España, con el foco puesto este año en la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales Noticia privada
  • Laboral La Seguridad Social materializa el mayor peso de las mutuas en las bajas de trabajadores con un primer acuerdo con Baleares La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este miércoles que ya ha empezado a materializarse el acuerdo alcanzado el pasado año con sindicatos y patronal para dar un mayor peso a las mutuas en la recuperación de trabajadores con enfermedades de origen traumatológico, para lo que son necesarios convenios con cada comunidad autónoma, siendo Baleares la primera con la que se ha rubricado este documento Noticia privada
  • Senado El PP pide reformar el Reglamento del Senado para conocer de antemano futuras ausencias como la de Jessica Rodríguez El presidente de la comisión de investigación del 'caso Koldo' y senador del PP, Eloy Suárez, anunció este lunes que su grupo propondrá introducir en la reforma en curso del Reglamento de la Cámara Alta que se conozcan de antemano las futuras ausencias de los comparecientes en estas comisiones y no como sucedió hoy, que se enteraron diez minutos antes, según explicó, de la ausencia de Jessica Rodríguez, la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos Noticia privada
  • Hacienda El FMI cree que la condonación de la deuda podría facilitar el regreso de las comunidades al mercado de bonos El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que la propuesta de condonación parcial de la deuda presentada por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas de régimen común “podría facilitar su retorno gradual a los mercados de bonos” Noticia privada
  • Cultura El Programa Platea incluye 242 espectáculos de teatro, danza, circo y lírico El Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (Platea) ofrecerá un total de 242 espectáculos, de los cuales 118 son de teatro, 63 de danza, 35 de circo y 26 de lírica Noticia privada
  • Discapacidad Cocemfe reclama en el Senado el “despliegue efectivo del nuevo baremo de discapacidad” El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, afirmó este jueves en el Senado que la aplicación del baremo para la valoración de discapacidad “está siendo muy decepcionante” Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego subraya que es un “imperativo ético y moral” defender los derechos de los menores no acompañados La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este martes que resulta un “imperativo ético y moral para España” defender “el interés superior del menor” y “los derechos de los menores no acompañados” que llegan al país Noticia privada
  • Medicamentos El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que busca modernizar el sistema de precios de referencia para impulsar los genéricos, agilizar los tratamientos más innovadores e incluir la prescripción enfermera Noticia privada
  • Salud Ocho de cada diez personas con discapacidad asumen gastos extra en tratamientos o productos sanitarios El 75% de las personas con discapacidad no reciben los servicios sanitarios y sociales que requieren para cubrir sus necesidades con la regularidad e intensidad suficientes, cifra que asciende al 80% en el caso de las mujeres con discapacidad. El 81,6% del colectivo asumen gastos adicionales en tratamientos o productos sanitarios Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide que más personas con discapacidad participen y progresen en el empleo público El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes "intensificar" y aprovechar mejor "el potencial inclusivo del empleo público", para que más personas con discapacidad accedan, participen y progresen como funcionarios y empleados en las administraciones y resto del sector público Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno reformará varias leyes para ayudar a 'los niños de la polio' El Gobierno se compromete a reformar varias leyes para ayudar a los casi 35.000 españoles que sobrevivieron en España a la poliomielitis entre los años 1950 y 1964 Noticia pública
  • Menores El Gobierno retira el recurso contra el plazo que le dio el Supremo para hacerse cargo de los menores solicitantes de asilo de Canarias La Abogacía del Estado retiró este viernes el recurso de reposición interpuesto contra la sentencia del Tribunal Supremo que daba un plazo de 10 días al Estado para hacerse cargo de 1.00 menores solicitantes de asilo acogidos en Canarias, según confirmó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Noticia privada
  • Discapacidad El PSOE-M reclama la homologación del Estatuto de Autonomía de Madrid para mejorar la vida de las personas con discapacidad Así lo afirmó en declaraciones a Servimedia tras mantener una reunión con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en la que estuvo también presente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y el diputado socialista en la Asamblea Jesús Celada. “Hemos tenido una reunión muy provechosa, muy productiva” porque “hemos tenido oportunidad de repasar los principales problemas del mundo de la discapacidad en la Comunidad de Madrid”, valoró López. El secretario general del PSOE-M consideró “verdaderamente asombroso” que después de todo el debate que hubo para reformar el artículo 49 de la Constitución española “seamos incapaces de hacer lo mismo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, continuó, “no sé qué justificación puede dar la derecha y la señora Ayuso para no homologar el Estatuto de la Comunidad de Madrid con la Constitución española”. López destacó el trabajo que viene realizando el Cermi Comunidad de Madrid, que “ha llegado a elaborar incluso una propuesta de un proyecto de ley que se ha presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, pero lamentó que el Ejecutivo autonómico “no trae ese proyecto de ley”. A este respecto, incidió en que el Partido Socialista viene trabajando en la Asamblea de Madrid y aseguró que “va a seguir trabajando para que haya esa ley autonómica que pueda ayudar a la discapacidad”. “Es incomprensible que la señora Ayuso incumpla sus propios compromisos y que Madrid siga sin contar con esa ley que sí tienen otras comunidades autónomas”, concluyó el secretario general del PSOE de Madrid Noticia pública
  • Hacienda Montero asegura que el PP no puede presentar una ley de financiación autonómica porque supondría una crisis de liderazgo en el partido La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el PP no puede presentar una ley de financiación autonómica porque provocaría una crisis de liderazgo dentro del partido, ante las distintas visiones de sus presidentes autonómicos Noticia privada
  • Consumo Las tarifas reguladas de gas TUR experimentan en abril una bajada de hasta el 24%, según Facua El recibo mensual para las Tarifas de Último Recurso (TUR) de gas han experimentado una bajada de hasta el 24% para el mes de abril Noticia pública