InflaciónUGT reclama subidas salariales “sustanciales” ante el repunte de la inflación y el crecimiento económicoUGT exigió este jueves que el periodo de expansión económica actual se traduzca en subidas “sustanciales” de los salarios de los trabajadores, que deben recuperar y ampliar su poder adquisitivo, así como incorporar en los convenios colectivos cláusulas de revisión salarial en función de la evolución de la inflación
Función PúblicaCSIF, UGT y CCOO mantendrán las movilizaciones ante “la desidia” de Óscar López con los empleados públicosCSIF, UGT y CCOO se manifestaron este jueves en toda España para exigir una subida salarial para los trabajadores públicos y una mejora de las condiciones laborales, y mantendrán esta medida de presión ante “la desidia” del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para sentarse a negociar
Función PúblicaLos empleados públicos se movilizan en toda España para exigir una subida salarialLos empleados públicos se movilizarán este jueves ante el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en Madrid, y ante las subdelegaciones del Gobierno en toda España para exigir una subida salarial y una mejora de las condiciones laborales
Función PúblicaLos empleados públicos se movilizarán este jueves en toda España para exigir una subida salarialLos empleados públicos se movilizarán este jueves, 30 de octubre, ante el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en Madrid, y ante las subdelegaciones del Gobierno en toda España para exigir una subida salarial y una mejora de las condiciones laborales
LaboralVídeoÁlvarez (UGT) propone pagar un plus en zonas de vivienda tensionada para que las empresas puedan cubrir vacantesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que sería positivo que haya sectores en los que se pueda incorporar en los convenios colectivos un plus para ayudar a los trabajadores a hacer frente al coste de la vivienda en zonas tensionadas, pues eso ayudaría a que haya personas que sí decidan trasladarse a zonas en las que hay vacantes sin cubrir
LaboralSolo el 5% de los trabajadores españoles quieren acortar su jornada si supone rebaja salarialUn total de 1.159.200 empleados españoles querían reducir su jornada laboral en el tercer trimestre de este año, aunque eso les supusiera incluso reducir proporcionalmente su salario, lo que representa únicamente el 5,18% del total de ocupados en España, que se encuentra en niveles récord de toda la serie histórica, con 22,38 millones de cotizantes
SMIGestha aconseja que el SMI siga sin tributar en 2026 para “acercar posiciones” entre Yolanda Díaz y CEOELa asociación Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidió este jueves que el salario mínimo interprofesional (SMI) resultante de la subida de cara al año 2026 siga sin tributar por IRPF, lo que contribuiría a “acercar posiciones” entre el Ministerio de Trabajo y la CEOE en la negociación que se establezca para fijar la cuantía de revalorización, ya que, en caso contrario, se incrementarían los costes para los empresarios, tanto por la vía de los salarios como por la del aumento de las cotizaciones sociales
TurismoCCOO lamenta que el récord turístico "no revierta en más y mejor empleo" en el sectorCCOO indicó este jueves que a pesar de que 39 millones de personas han viajado por España este verano, casi un millón más que el año pasado, esto no han ido acompañado de más y mejor empleo, ya que las plantillas han sido reforzadas en menor medida que en 2024, sin ni siquiera alcanzar el ritmo de crecimiento medio del empleo en el conjunto de la economía
CongresoEl Congreso aprueba un presupuesto de 121.248.800 euros para 2026, un 9,81% más que en 2023El Congreso aprobó este martes una previsión de gasto de 121.248.800 euros para el año 2026, lo que supone un incremento del 9,81% respecto al presupuesto de 2023, prorrogado los años 2024 y 2025, y que ascendía a 110.421.300 euros, un importe que solo se hará efectivo si se aprueban las cuentas para el año que viene
EnfermeriaSatse reclama unos Presupuestos Generales del Estado para la sanidad y sus profesionalesEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año contemplen partidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las condiciones de trabajo de enfermeras y fisioterapeutas, además de que incluyan la recuperación de su derecho a cobrar las pagas extraordinarias de manera íntegra junto al resto de los empleados públicos
ViviendaEl 14% de los inquilinos de pisos compartidos convive con más de cuatro personas, según FotocasaEl 14% de los inquilinos que comparte piso convive con, al menos, otras cuatro personas, según indicó este miércoles el estudio 'Perfíl de las personas que comparten vivienda', elaborado por Fotocasa eue indicó que este ha subido exponencialmente, ya que estos solo representaban el 6% el año pasado
Función públicaUGT y CCOO se movilizarán contra los “incumplimientos” y el “desprecio” del Gobierno con los funcionariosEl Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos anunciaron este viernes que van a retomar las movilizaciones iniciadas el pasado julio contra los “incumplimientos” del Gobierno con los empleados públicos y denunciaron el “desprecio” que está practicando con el colectivo el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López
ExterioresAlbares reforzará con 650 profesionales la red exteriorEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que su departamento realizará durante este año más de 650 nuevas contrataciones de personal en toda la red exterior