Día AguaMinsait (Indra) mejora la gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait UtilitiesMinsait, filial de Indra especializada en transformación digital, contribuye a modernizar y mejorar los sistemas de gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait Utilities, según destaca la compañía con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes
GalardonesUn trabajo sobre brecha de género y otro sobre perspectivas para reforzar la cooperación, Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030Un trabajo sobre perspectivas para reforzar la cooperación internacional y otro sobre las brechas laborales de género son los ganadores de la quinta edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2022-2023 convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina
Fondos europeosCEOE detecta “ausencia de transparencia” en la gobernanza de los fondos europeos y dificultades en la colaboración público-privadaLa CEOE considera que la colaboración público-privada sigue siendo el “principal cuello de botella” para que las empresas puedan conocer, acceder y recibir proyectos transformadores en el marco del Plan de Recuperación, al tiempo que indica que, aunque está aumentando el ritmo de resolución de las grandes líneas de ayudas, se mantienen las “ineficiencias” en la ejecución de los fondos, como la “ausencia de transparencia” en la gobernanza, sobre todo a nivel autonómico
TecnológicasLas telecos europeas lanzan un manifiesto por un nuevo marco regulatorio en la UE con vistas a la próxima legislaturaLos operadores europeos de telecomunicaciones lanzaron este miércoles a través de la patronal GSMA el manifiesto ‘Nuevas reglas para una nueva era’, en el que reclaman la aprobación de un nuevo marco regulatorio para el sector digital como una “prioridad” en la próxima legislatura comunitaria que se abrirá tras los comicios del próximo junio
EnergíaRibera pide “congruencia” a Repsol con la descarbonización y dice sobre la demanda de Iberdrola que ella está del lado de “una agenda verde que no confunda"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que ante la demanda que ha presentado Iberdrola contra Repsol por ‘publicidad verde’ engañosa, ella es neutral pero está del lado de “una agenda verde que no puede inducir a confusión”, y pidió a la compañía petrolera “coherencia” y “congruencia” con los compromisos de descarbonización adoptados en la última cumbre del cambio climático de Dubai
DiscapacidadEl Cermi plantea una agenda social "ambiciosa" para las elecciones al Parlamento EuropeoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado una agenda social “ambiciosa” con vistas a las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo mes de junio en todos los países de la Unión Europea (UE)
FiscalidadConfemetal apremia a corregir la fiscalidad que “lastra” el crecimiento económico en la UELa patronal del metal Confemetal pidió este lunes que, en la próxima legislatura, la Unión Europea impulse la revisión de la regulación y la fiscalidad que “lastran el crecimiento empresarial”, que se asegure la reducción de los costes de cumplimiento e implementar deducciones fiscales relevantes importantes y medidas y ayudas que apoyen el “imprescindible refuerzo” de la competitividad
FarmacéuticosLa candidatura de Jesús Aguilar, proclamada electa en las elecciones al Consejo de FarmacéuticosLa candidatura liderada por Jesús Aguilar ha sido proclamada electa al no concurrir ninguna otra a las elecciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) tras la apertura y cierre este lunes de la mesa electoral. En las próximas semanas se procederá a su toma de posesión
InmigraciónEl Gobierno promete a las comunidades información actualizada y “mensual” sobre la situación migratoriaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones remitirá información actualizada “de forma mensual” a las comunidades autónomas sobre la ocupación del sistema de acogida y atención humanitaria a migrantes, que en lo que va de año ya se ha ocupado de más de 14.000 personas llegadas a costas, referida tanto a los recursos estables como a los dispositivos habilitados de emergencia
FinanzasClaudia Buch (BCE) no detecta una regulación más estricta en Europa para la gran banca que en Estados UnidosLa jefa del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch, asegura que no encuentra evidencia de que las reglas que aplica el organismo a la gran banca europea en términos de capitalización sean más estrictas que las que se aplican en Estados Unidos y defiende que el sistema financiero esté bien capitalizado para que sea “más fuerte y competitivo”
DiabetesNace una alianza para el tratamiento precoz de las personas con diabetes tipo 1 autoinmuneNueve sociedades científicas, la Federación Española de Diabetes, en colaboración con Sanofi se han unido para formar una alianza público-privada para el abordaje precoz de la diabetes tipo 1 (DT1) autoinmune. Pretende crear un nuevo proceso asistencial para el rápido tratamiento de los pacientes, incluso cuando aún no se les ha diagnosticado esta patología
Medios de ComunicaciónLa directora de 'Público' presidirá el Comité de Programa del XVIII Congreso de EditoresLa directora de 'Público' y miembro del a Junta Directiva del Club Abierto de Editores (Clabe), Virginia P. Alonso, presidirá el Comité de Programa, junto a otros profesionales de reconocido prestigio del sector, del XVIII Congreso de Editores que se celebrará el 18 y 19 de abril en Palencia
CulturaUrtasun expondrá el jueves en el Senado sus líneas maestras al frente de CulturaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparecerá el jueves en la comisión del ramo del Senado con el fin de exponer las guías que orientarán su gestión al frente del Ministerio de Cultura y sus previsiones con la “extensión y normalización” del gallego, catalán y euskera en los planes del Instituto Cervantes y la presencia de estas lenguas en las ferias de libros internacionales