TransparenciaEscrivá cree que “no se está utilizando bien el Consejo de Transparencia” y defiende un “mandato más afinado”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, defendió este jueves que “no se está utilizando bien el Consejo de Transparencia” y sostuvo que si estuviera dotado de “más recursos” o contara con un “mandato más afinado”, podría realizar una mayor evaluación de la transparencia de las políticas de las administraciones
BancaDancausa anticipa que Bankinter logrará mayor rentabilidad y “resultados crecientes”La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, que pasará a ser presidenta no ejecutiva hoy mismo, destacó que el banco va a seguir ganando dimensión, registrando mayor rentabilidad y “resultados crecientes”, con Gloria Ortiz como consejera delegada ejecutiva
Proposición de leyLa oficina anticorrupción de Sumar tendría un director elegido por tres quintos del Congreso cada cinco añosSumar registró este jueves su proposición de ley para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción, que, de ser aprobada, tendría un director o directora con mandato para cinco años elegido por el Congreso de los Diputados, en principio por mayoría de tres quintos del Pleno, pero, si en seis meses no se llega a un acuerdo, por mayoría absoluta
Función públicaEscrivá confirma que eliminará la tasa de reposición en 2025 y topará en un año el período para incorporarse a la AdministraciónEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, confirmó este jueves que en 2025 se eliminará la tasa de reposición de empleados públicos porque es una medida “muy cortoplacista”, al tiempo que se mejorarán los procesos de incorporación de nuevos efectivos, limitando el plazo máximo a un año, ya que los períodos de exámenes son “intolerablemente largos”
BancaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0% ante la “ausencia de nuevas vulnerabilidades sistémicas”El Banco de España informó este jueves de que la evolución de los indicadores relevantes continúa mostrando una “ausencia de acumulación de nuevas vulnerabilidades sistémicas” en el sistema financiero español, por lo que decidió dejar inalterado en el 0 % el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico (CCA) exigible en el segundo trimestre de 2024 a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España
MorosidadCepyme celebra los avances en la aprobación del Reglamento europeo de morosidad y pide “homogeneizar la regulación”La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebró este miércoles la aprobación por el Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo del Reglamento europeo de morosidad, que de esta forma avanza en su tramitación para su aprobación antes de que finalice la actual legislatura europea, al tiempo que pidió “homogeneizar la regulación para combatir la morosidad en la UE y garantizar las mismas condiciones para todas las empresas del ‘viejo continente’
BancaCecabank logra 72,9 millones de beneficio en 2023, un 11,6% másCecabank cerró el año 2023 con un beneficio neto de 72,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% en comparación con el ejercicio anterior, según los datos presentados por el banco mayorista en su junta General de Accionistas celebrada este miércoles
DeportesAmpliaciónLa Carrera por la Inclusión volverá a Madrid el 26 de mayo gracias al CPE y GeneraliLa 15ª Carrera por la Inclusión 'Una meta para todos' (hasta ahora conocida como Carrera Liberty) recorrerá las calles más emblemáticas del centro de Madrid el próximo domingo 26 de mayo en favor de la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte
Discriminación racialFundación Secretariado Gitano urge a la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de tratoLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) hizo este miércoles un “llamamiento” al Gobierno para que se establezca, “a la menor dilación”, la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, tal y como ordena la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación aprobada en julio de 2022
Fondos europeosCEOE detecta “ausencia de transparencia” en la gobernanza de los fondos europeos y dificultades en la colaboración público-privadaLa CEOE considera que la colaboración público-privada sigue siendo el “principal cuello de botella” para que las empresas puedan conocer, acceder y recibir proyectos transformadores en el marco del Plan de Recuperación, al tiempo que indica que, aunque está aumentando el ritmo de resolución de las grandes líneas de ayudas, se mantienen las “ineficiencias” en la ejecución de los fondos, como la “ausencia de transparencia” en la gobernanza, sobre todo a nivel autonómico
LaboralSordo (CCOO) se abre a modificar el plazo de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas si hay acuerdo con CEOEEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, se abrió este miércoles a que la implantación de la reducción de la jornada laboral máxima se pueda aplicar progresivamente durante los próximos meses o años, aunque la reforma legal se apruebe durante este 2024, en aras de alcanzar un acuerdo tripartito entre sindicatos, CEOE y el Ministerio de Trabajo
AmnistíaAmpliaciónEl PP pedirá que el Senado plantee por la amnistía el primer conflicto de atribuciones de la historia con el CongresoEl PP anunció este martes que pedirá que el Senado declare un conflicto de competencias con el Congreso de los Diputados por tramitar lo que considera una “amnistía corrupta”, al entender que supone en la práctica una reforma constitucional sin usar los procedimientos establecidos. Sería el primer conflicto de atribuciones entre ambas Cámaras en la historia democrática de España
ClimaRibera respalda la captura de CO2 en industrias que tienen difícil reducir sus emisionesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, avaló este martes los sistemas de captura de CO2 en industrias que tienen difícil reducir sus emisiones contaminantes para que ese carbono pueda ser reutilizado en sectores como el químico