Búsqueda

  • Tierras raras ERC reclama a Sánchez acuerdos para tener "tierras raras" sin depender de China y EEUU ERC ha reclamado al Gobierno avanzar en acuerdos para garantizar el abastecimiento de "tierras raras" y reducir la dependencia de China y EEUU, al tiempo que demanda impulsar la reindustrialización, la transición energética y la soberanía tecnológica Noticia pública
  • 'Caso Cerdán' Un concejal implicado en el 'caso Cerdán' dará explicaciones el martes en un Pleno Extraordinario en Zaragoza El concejal y portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, podrá dar explicaciones en un Pleno Extraordinario el próximo martes sobre su implicación en las conversaciones grabadas por Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, junto al exsecretario de Organización Santos Cerdán, que están siendo investigadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco del 'caso Delorme' Noticia pública
  • Economía Cuerpo asegura que si hay proyectos con fondos europeos implicados en el ‘caso Koldo’ “saldrían” de la financiación europea El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que, si se descubriera que hay proyectos en España financiados con fondos europeos e implicados en las presuntas mordidas del ‘caso Koldo’, “de manera inmediata saldrían de la financiación europea para evitar cualquier elemento de conflicto” Noticia pública
  • Corrupción Ampliación Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una yincana” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Vivienda Reducir el precio de la vivienda un 30% podría crear más de 400.000 empleos, según CCOO El secretario general de CCOO, Unai Sordo, explicó este jueves que reducir el coste de acceso a la vivienda un 30% provocaría un impulso de la demanda agregada del país en cinco años de 25.000 millones de euros, lo que podría generar 410.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Sumar coincide con ERC en adoptar "medidas urgentes" en el plano social por si la legislatura colapsa por la corrupción La co-coordinadora de Movimiento de Sumar, Lara Hernández, coincidió este jueves con ERC en la necesidad de adoptar "medidas urgentes" en el plano social ante la posibilidad de que la legislatura pueda verse afectada por los casos de corrupción que afectan al PSOE Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe propone 100 mejoras a la Ley de Medicamentos para garantizar un acceso equitativo y sin barreras La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe ) presentó más de 100 aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, con el objetivo de garantizar la equidad, la accesibilidad universal y la participación real de las personas con discapacidad en todas las fases del sistema farmacéutico Noticia pública
  • Corrupción Maíllo (IU) exige a Sánchez “acelerar” su agenda política y garantizar por ley que los corruptos devuelven el dinero El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “afronte una aceleración política” que mejore la vida de la gente para contrarrestar su “indignación” ante los presuntos casos de corrupción, y que apruebe leyes “contundentes” para que para garantizar que se castiga a “los corruptores” y que se devuelve “el dinero íntegro” Noticia pública
  • Laboral Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una gimkana” Noticia pública
  • Lgtbi+ El Congreso insta al Gobierno a que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 votos a favor, 136 abstenciones y 33 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las instituciones europeas medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Fiscal general Una asociación de fiscales pide seis años de cárcel y 12 de inhabilitación para el fiscal general La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que envíe a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Solicita para él seis años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos Noticia pública
  • Madrid Mar Espinar (PSOE) asegura que “los sinvergüenzas no tienen cabida” en su partido La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, dijo este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “la diferencia” entre el Partido Popular y el PSO es que “en mi partido los sinvergüenzas no tienen cabida, no nos hace falta ni sumario judicial” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Yolanda Díaz reclama a Sánchez garantías de que la corrupción no se extiende “al global” del PSOE La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que Sumar reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de la corrupción “no se extiende al global del PSOE” y se limita a una serie de personas, principalmente a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García Noticia pública
  • Caso Koldo Sumar confirma que los socios de Sánchez están “en shock” y recrimina a los socialistas que digan que “la corrupción cero no existe” El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, confirmó este jueves que al hablar con los partidos que apoyan al Gobierno ha detectado que están “en shock” tras conocerse que varios dirigentes socialistas protagonizan las grabaciones que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo', aunque ningún socio quiere elecciones para que gobierne la ultraderecha. Por ello, pidió a Sánchez que “extirpe” la situación y los ministros eviten decir que “la corrupción cero no existe” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala indemnizar con 25.000 euros a una familia por vulnerar el derecho a educación inclusiva de su hijo con síndrome de Down La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso presentado por una familia con un hijo con síndrome de Down a quien el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón al establecer que los tribunales españoles habían vulnerado su derecho a una educación inclusiva Noticia pública
  • Inmigración Cáritas defiende en el Congreso una regularización extraordinaria “sin fecha tope” y que no obligue a los solicitantes de asilo a desistir La secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiro, pidió este miércoles el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular, y propuso la supresión de “cualquier fecha tope” del texto final Noticia pública
  • Congreso Robles subraya la “condena absoluta” del Gobierno a “las matanzas” de Israel en Palestina La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “el compromiso del Gobierno de España con la paz en todos los lugares del mundo, la condena absoluta de las matanzas que se están produciendo en Palestina ha sido reiterado” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PNV reclama a Sánchez ser "transparente" y comparecer antes del 9 de julio por la corrupción El PNV exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con "transparencia" y "ejemplaridad" ante el llamado 'caso Koldo' y le instó a comparecer en el Congreso antes del 9 de julio para dar explicaciones sobre todo este asunto y el informe policial que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE Noticia pública
  • Transportes USO mantiene la convocatoria de tres días de huelga de TCP en Easyjet El sindicato USO mantiene la convocatoria de huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) en Easyjet para los días 25, 26 y 27 de junio, tras no llegar a un acuerdo con la compañía en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) Noticia pública
  • Transportes El Sindicato de Maquinistas de Renfe estudia reactivar el conflicto laboral por la parálisis y el incumplimiento de la compañía El Comité Estatal del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) estudia reactivar el conflicto laboral en Renfe ante la parálisis en la negociación del convenio colectivo y los incumplimientos de los acuerdos de Rodalies y Mercancías, según informó este miércoles en un comunicado Noticia pública
  • Pediatría Los pediatras reclaman alternativas para evitar que haya niños solos en casa en las vacaciones La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) reclamó este miércoles contar con alternativas para evitar que haya niños y niñas solos en casa durante las vacaciones escolares y así evitar posibles accidentes domésticos Noticia pública
  • Inmigración Save the Children revela una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes en la UE Save the Children ha descubierto una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes no acompañados que “se repite a lo largo de la frontera” de la UE y que se caracteriza, entre otras cuestiones, por la “detención automática y prolongada de menores”, “errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad”, la “ausencia de personal especializado en infancia durante las primeras 24 horas” y la “cronificación de dispositivos provisionales que se abrieron como respuesta a crisis puntuales” Noticia pública
  • Tribunales El Consejo de la Abogacía expresa “extrema preocupación” por la huelga de jueces y fiscales La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española contempla con “extrema preocupación” cómo se “agrava” por momentos el conflicto que enfrenta al Gobierno con la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales Noticia pública
  • Tercer Sector Fiapas pide una “reforma urgente” de la Ley de Desindexación por su “grave impacto” en la sostenibilidad de las entidades sociales La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este martes la “reforma urgente” de la Ley de Desindexación de la Economía Española por su “grave impacto” en la sostenibilidad de las entidades sociales Noticia pública